TV Espanol Edicion Mayo 2013 Mayo 2013 | Page 26

¿

Cuántas veces ha pensado en retirarse o abrir un nuevo negocio, pero no se puede ausentar de su empresa porque se le derrumba? Esta pregunta es muy común en los empresarios de pequeños negocios. Y muchas veces, después de la primera pregunta viene la segunda ¿ cuál es la solución?
Si usted es un empresario que se quiebra la cabeza con las preguntas anteriores, estos cuatro pasos le pueden ayudar tal como le dije a mi amigo quien junto a su esposa tienen un taller de enderezado y pintura( body shop), y después de 30 años al frente del negocio quieren retirarse, pero después de regresar de sus últimas vacaciones encontraron el negocio con poca producción y poca ganancia, y no señales de crecimiento, en conclusión, un desastre:
1). Aprenda a delegar:
Delegar significa darle poder o responsabilidad a otra persona para que actué o vele por sus intereses. Sin embargo, uno de los problemas que más afectan a los pequeños negocios es la falta de delegación, ya que sus dueños creen que solo ellos pueden y deben hacer todo el trabajo en la firma, o sea, hacer muchas funciones en sus empresas. Lo cual es una equivocación, ya que viene a quitarle el tiempo necesario para tomar muchas veces las decisiones correctas del negocio.( Ward, 2010).
Es importante entender que el delegar no significa perder el mando de la empresa, al contrario, será apreciado por los trabajadores que asumen responsabilidad de sus jefes, ya que se sentirán que son parte de la empresa y les servirá como motivación o incentivo para volverse un trabajador leal. Al mismo tiempo que evita la deserción de trabajadores.
2). Descripción de su trabajo:
Para poder llevar a cabo el primer paso de Delegar, es necesario la“ descripción del trabajo” que efectúa cada empleado,— incluyendo la suya, o sea, todo lo que usted hace— aquí se enumeran todas las funciones necesarias de la posición. Digamos en el caso de una secretaria, podrían ser: Tomar mensajes, contestar el teléfono, archivar documentos, hacer citas con clientes, etc.
Luego que logra la descripción de cada posición de los trabajadores de su empresa, describa qué necesita el trabajador para llevar a cabo su trabajo, en otras palabras, facilítele todas las herramientas necesarias para que el trabajador pueda desempeñar su labor. Volviendo a la secretaria, ésta necesitará digamos, un teléfono, lápices, libreta de mensajes etc.
¿ Por qué necesita usted también la descripción de su trabajo? Porque vamos a necesitar una persona que desempeñe el trabajo que usted desempeña para que sea su substituto cuando usted está ausente de su negocio. Teniendo un resumen de todo lo que usted desempeña en sus manos efectue un“ análisis de trabajo”, o sea, determine las cualidades necesarias para llenar la plaza de gerente de su negocio, estas cualidades pueden ser educación, habilidad y experiencia si es necesaria, etc.
PASE A LA PÁG. # 22
18 TV ESPAÑOL PARA SUS COMPRAS VER PÁGS. # 44 Y 45