V I EN E D E LA PÁG. # 1 5 2
" En aquel entonces me dirigían J esús Valero y Rita Macedo( madre de J ulissa). Yo interpretaba a una niña criminal que mataba hasta a su mamá. Fueron inicios muy padres porque me divertía mucho y todo el mundo me consentía ", dijo.
La actriz resaltó que a través de los años se han abierto las puertas a la mujer en el teatro, " porque es bien sabido que cuando nos proponemos algo, lo logramos, tenemos los pantalones suficientes para salir adelante derribando las monta�as�
" Yo tuve una madre( Angélica Ortiz) que así fue, era una señora maravillosa que brincaba todos los obstáculos y el único que no pudo vencer fue el cáncer, se la llevó en seis meses, pero todo lo demás lo logró y se convirtió en una productora muy importante ", señaló.
" Los hombres son divinos y trabajadores, añadió la actriz, pero las mujeres somos fuertes, sacamos adelante a nuestros hijos convirtiéndonos en el eje principal de la familia y aunque todavía vivimos en un mundo de hombres, estoy segura que pronto será un hogar de mujeres ".
Para Fela Fábregas tampoco fue complicado iniciarse como productora teatral y lo hizo para evitar el aburrimiento debido a que su esposo, el fallecido Manolo Fábregas( 1921-1996), planeaba en 1962 una gira extensa de una obra por la República Mexicana.
" Entonces le pedí que me dejara producir una comedia española y me dijo: está bien, hazlo. Se llamó " Vamos a contar mentiras " con las actuaciones estelares de Carmen Molina, J oaquín Cordero y Chucho Salinas, entre otros.
" La gente llamaba para preguntar si era una obra de Manolo y al decirles que no, de todos modos se animaron a venir, creyeron en mi capacidad, pues yo asistía siempre a mi esposo. Además se trataba de una buena historia, conseguí un excelente director y todo se fue facilitando.
" Si el inicio de tu proyecto está bien el resto continuará así, se trata de armar un buen paquete para que una cosa facilite la otra. La temporada fue un exitazo, todavía guardo la tarjeta que me mand� mi marido esa noche junto con unas �ores�, recordó.
La productora, quien ha montado otras historias de gran impacto como " El diluv io que viene " y " Sorpresas ", opinó que si la mujer ha logrado sobresalir poco a poco en el teatro se debe a su valentía y talento.
" Hemos visto a muchas mujeres que tienen talento, pero no son valientes, la timidez las derrumba y fracasan. Por eso creo que si se quiere triunfar en este negocio hay que tener agallas, fuerza y preparación, de lo contrario, no existes y los hombres te opacan ", comentó Fábregas.
La productora Martha Vallejo, que junto a su hermana Guillermina y Carmen Salinas tienen a su cargo la obra " Aventurera ", compartió a Notimex que durante un viaje, conduciendo una camioneta y al lado de ella J uan Gabriel, el cantante expresó: " mujeres ".
" Cruzamos la caseta y nos paramos en esas tiendas sindicales que hay sobre las carreteras y cuando nos subimos otra vez le pregunté: ¿ por qué comentaste mujeres”, y me respondió: " Ve a las casetas de toda la República y el 90 por ciento son mujeres, vete a los bancos y el 90 por ciento son mujeres. Si quieres que algo se haga bien y se lleve a término, encomiéndaselo a una mujer ".
Dicha re�e�i�n le pareci� a �artha digna de llevar a cabo y hasta el día de hoy trabaja con muchas mujeres a su cargo.
En la década de los 90 el teatro se vistió en la producción con los nombres de Silvia Pinal, Angélica María y Tina Galindo, cuando antes el común denominador eran hombres como Manolo Fábregas, Rubén Lara o Salvador Varela.
" Luego de asistir a varios escenógrafos me fui a Barcelona, España, para hacer una especialidad durante dos años y aunque fue duro, hoy puedo decir que gané la batalla a los hombres que me menospreciaban por ser mujer.
A juicio de Martha Vallejo, " los productores son muy buenos en su trabajo, pero las mujeres tenemos un sentido muy especial, un feeling diferente y si nos hemos ganado un lugar en el teatro, el respeto y el reconocimiento de los varones, es porque le imprimimos amor y pasión a todo ".
154 TV ESPAÑOL PARA SUS COMPRAS VER PÁGS. # 44 Y 45