V I EN E D E LA PÁG. # 6 6
Cortés se vio obligado a regresar a Veracruz, para enfrentarse a ��nfilo �arv�e�, quien ten�a la encomienda de apresarlo y llevarlo a Cuba para ser juzgado por traición y conspiración, pero salió victorioso y retornó a Tenochtitlán.
A su regreso, se encontró con un pueblo Azteca enardecido en contra de sus hombres por la pro- �anaci�n de templos, por lo que fue expulsado junto con sus tropas en 15 20( a este suceso se le conoce como ��a �oche �riste���
�u ej�rcito qued� mermado luego del en�rentamiento contra las �uer�as me�icas, por lo que tuvo que viajar a �la�cala, donde se reagrupó y con ayuda del pueblo tlaxcalteca logró sitiar la ciudad de �enochtitl�n por �� d�as�
�a derrota de las �uer�as me�icas qued� consumada en la �atalla de �tumba, con la que en ���� �ern�n �ort�s tom� la ciudad y comen�� con la edificaci�n de una ciudad nueva, poco antes partir a �ucat�n, �onduras y �uatemala�
��artas de relaci�n� son cinco cartas que de acuerdo con la página de I nternet " w w w. soumaya. com. mx ", dan cuenta de los acontecimientos registrados entre 1519 y 1526. En ellas, �ort�s rinde su testimonio de la conquista y justifica cada una de las determinaciones tomadas.
En 1522 fue nombrado gobernador y capitán general de La �ueva Espa�a� sin embargo, debido a las pol�ticas implementadas por Carlos I, funcionarios al servicio del rey arribaron para compartir poderes con �ort�s, quien seis a�os m�s tarde �ue destituido y repatriado a Espa�a�
�ue absuelto en la pen�nsula �b�rica por los cargos de traici�n y recibi� el nombramiento de marqu�s del �alle de �a�aca, adem�s de conservar el cargo honor�fico de capit�n general, aunque sus �acultades gubernativas �ueron imposibilitadas�
�revio a su regreso a �a �ueva Espa�a para recibir mercedes de la Corona por sus logros, en 154 0 se embarcó en una nueva e�pedici�n a �rgel� tiempo despu�s se estableci� en un pueblo cercano a Sevilla, donde creó una tertulia literaria y human�stica�
116 TV ESPAÑOL PARA SUS COMPRAS VER PÁGS. # 44 Y 45