Turismo Humano 07. Andalucía en primavera 07 2013 | Page 25
Cultura
Castillo templario de la Iruela en Cazorla (Jaén) © Paco80
categoría, una obra maestra de la pintura o una pieza de
la más elaborada orfebrería. En toda Andalucía existen 13
conjuntos histórico-artísticos declarados y varios conjuntos
monumentales como la Alcazaba de Almería, la Alhambra
y el Generalife de Granada y la Cartuja de Santa María de
las Cuevas en Sevilla.
Rutas culturales
Uno de los mayores regalos que Andalucía puede ofrecer
al viajero son las Rutas de al-Andalus de El Legado Andalusí que nos descubren el amplio patrimonio artístico de
esta cultura, que constituyó una de las más importantes no
sólo de España, sino del hasta entonces mundo conocido. Su fabulosa contribución al desarrollo artístico, cultural
y científico nos permite rememorar el vasto legado del
que somos depositarios, y que está presente no sólo en
las manifestaciones artísticas, sino en aspectos de la vida
cotidiana como la gastronomía, los oficios tradicionales,
o la agricultura. A partir de una base geográfica ligada
al pasado hispano-musulmán, pero que integra herencias
anteriores y posteriores a este periodo histórico, El Legado Andalusí vertebra en la casi totalidad de la geografía
andaluza, con más de 200 localidades integradas en torno
a 7 rutas: Ruta del Califato (Córdoba-Granada), Ruta de
Washington Irving (Sevilla-Granada), Ruta de los Nazaríes
(Navas de Tolosa, Jaén-Granada) Ruta de los Almorávides
y Almohades, Ruta de Las Alpujarras (Almería-Granada),
Ruta de Ibn Battuta (Málaga-Granada) y Ruta de Ibn alJatib (Murcia-Granada).
Otras rutas culturales muy atractivas son las que enlazan
las Ciudades Medias y la de Caminos de Pasión que aco-
Turismo Humano 25