4 iMagazine / Mayo 2016
VENEZUELA
Venezuela cuenta con una geografía muy diversa entre Playas, llanuras y montañas. El clima también varía mucho de un lugar a otro. Podemos decir que hay para todos los gustos. Dele un vistazo a lo que le estamos enseñando y después escoja que quiere ver con más detalles, En el transcurso de estos años Venezuela ha sufrido inmensos cambios, en su economía, en su política, en la sociedad, incluso también se ve afectado en la educación, Se puede observar que a través de los problemas económicos que ha desarrollado el país ocasiona otro problema de suma importancia, tal cual es el desebastesimiento tanto de medicinas, como de recursos higiénicos y de consumo, A pesar de todas estar circunstancias negativas Venezuela también tiene sucesos positivos como el éxito de la selección femenina de la Vinotinto, los éxitos musicales, artísticos y cognitivos de individuos con nacionalidad venezolana, un gran orgullo de nuestro país
Venezuela se encuentra ubicada en la parte norte de américa del Sur, por encima del ecuador y al oeste del meridiano de Greenwich. Su territorio continental, con relación al ecuador, se localiza entre los 0° 38' 53'' y los 15° 40' 20'' de latitud norte, y con relación al meridiano de greenwich está entre los 59° 47' 30'' y los 73° 23' 53'' de longitud oeste. Si se considera sólo el territorio continental, el punto más septentrional corresponde al cabo San Román (Falcón), a los 12° 11' 46'' de latitud norte.
El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las áreas marinas y submarinas se encuentran el mar territorial (el cual suma 71.295 km2 al territorio general), la zona contigua (22.224 km2), la zona económica exclusiva (348.176 km2 de extensión marina que incluyen la zona contigua), la plataforma continental (que corresponde al fondo marino, hasta la extensión de la zona económica exclusiva) y las aguas interiores, históricas y vitales. Visto así, el territorio (continental y marítimo) de Venezuela abarca 987.740 km2, ya que de las áreas marinas y submarinas sólo el mar territorial suma extensión al territorio, aun cuando en todas ellas el estado ejerce soberanía.
Limites de Venezuela: ha pasado por un largo proceso de delimitación de su territorio debido al establecimiento de su soberanía, tanto continental como de aguas marinas.
Nominalmente el 96% de la población es católica; el resto está conformado por personas que practican otras religiones: cristianos protestantes, Hinduistas, musulmanes, judíos, etc., mientras que algunos grupos practican religiones con algunas raíces prehispánicas. Hay grupos de ateos, como en el resto del mundo
Venezuela cuenta con una gran diversidad de iglesias. Nos hemos aventurado a hacer una pequeña selección de las iglesias que consideramos más importantes, bien sea por su significado religioso, o por su belleza arquitectónica.
Para màs información
CLICK AQUÍ