Trump, un gobierno sin pies ni cabeza suplemento DONALD TRUMP | Page 11

Suplemento especial Donald Trump "Sus ideas son de todo menos rígidas" “El país está cambiando, se está volviendo más ampliamente diverso”, declara Skelley. “Digamos que hace 30 años, en Nebraska, por ejemplo, no verías un latino. Ahora sí. Y algunas personas reaccionan de forma negativa. No quieren ver carteles en inglés y en español, por ejemplo. Les causa enfado, y son receptivos al mensaje de Trump. El otro factor es que la clase trabajadora blanca ha sido fuertemente golpeada por la crisis, y en algunos círculos se extiende la idea de que el inmigrante ha ocupado los empleos. Es un miedo antiguo, sea quien sea el inmigrante. Les ocurrió a los irlandeses que llegaron a mediados del siglo XIX huyendo del 'hambre de la patata”. La posibilidad de que Trump llegue a presidente sigue siendo bastante remota. “Las elecciones republicanas y las elecciones presidenciales son diferentes”, explica Evan Siegfried. “En las republicanas, los candidatos tiran hacia la derecha, y en las presidenciales, hacia el centro, porque la mayoría de los votantes americanos se consideran independientes. Trump lo tendría difícil con la naturaleza de sus comentarios”. George Skelley recuerda que el contexto puede cambiar de aquí a noviembre. “Hay muchos factores fuera de control: el terrorismo, la situación económica, que no está siendo alentadora últimamente; la popularidad de Obama... Los demócratas podrían ver sus posibilidades afectadas”. Si gana Trump, dice Skelley, no hay que olvidar que sus ideas políticas son de todo menos rígidas. En 2008 dijo que “Hillary Clinton sería una gran presidenta” y su propuesta de sanidad universal es más progresista, según el diario 'Quartz', que el Obamacare. “Trump es una persona flexible en términos de política y puntos de vista. Eso podría jugar a su