TRIBUS URBANAS | Page 11

Geeks / Cultura geek (subdivisión de la cultura Friki) Se llaman "geeks" a las personas con una afición excesiva por la informática, electrónica y las nuevas tecnologías. Suelen ser personas jóvenes o de mediana edad con tiempo libre y dinero para gastar en tecnología. Algunos de ellos pueden compartir características de la cultura friki, otros tienen una adicción a la compra de aparatos y nuevas tecnologías, y otros simplemente son gente a las que les apasiona el poder que ofrece la informática y la electrónica. : La palabra geek, como tantas otras, viene del inglés. Su uso empezó a extenderse a principio de siglo XXI con el aumento de uso de Internet, junto con los frikis, aunque hay que recalcar que ambas palabras no significan lo mismo. : Actualmente están muy presentes en los países desarrollados, sobre todo en zonas urbanas. Muchos de ellos trabajan (o aspiran a trabajar) en puestos de informática o que guarda una estrecha relación con ella. : Hay geeks de todo tipo. Los más jóvenes pueden ir vestidos con ropa común, o con camisetas con logos, frases y marcas de empresas, series o videojuegos. Los de mediana edad, pueden ir vestidos más elegantemente, y sólo se distinguen por su adicción a la tecnología, llevando numerosos "gadgets" como teléfonos móviles, smartphones, tablets, cámaras de fotos, relojes, etc. - Los apasionados de los complementos o gadgets: Son adictos a comprar las últimas tendencias del mercado. Desde el último modelo de ordenador portátil, teléfono inteligente, televisión, reproductores, tablets, etc. El lado negativo de esta afición, es que en el fondo es mero consumismo desenfrenado que, si no se trata con cuidado, puede dejar las cuentas bancarias de estos geeks en números rojos. : Su interés común es la tecnología. En función de eso, - Los fans de videojuegos (o podemos distinguir entre varios tipos de gamers): Son gente adicta a las geeks: videoconsolas, cibers y videojuegos por ordenador. - Los apasionados por la informática: Interesados frecuentemente en Linux y Mac. Les atrae la programación, la cultura del software libre y los hackers. [email protected] [email protected]