TRAVEL VE
REVISTA DE VIAJES DE PARADA Y FONDA DE UN VIAJERO 25
Karlovy Vary
El balneario de Chequia
Texto por © José Manuel Beltrán.
A poco más de cien kilómetros de la capital, Praga, y localizada en un hermoso valle siempre verde en el que confluyen dos ríos, el Ohre y el Tepla, Karlovy Vary viste de forma elegante gracias a sus edificios y mansiones de arquitectura neoclásica y modernista.
La ciudad, ya conocida desde hace más de dos siglos por su afamado licor de hierbas Becherovka, o por su popular agua mineral Karlosvaská kyselka, así como por la producción de cristal y porcelana, lo es mucho más por ser el balneario más importante de toda la República Checa fundado allá por 1.350.
El lujo y la sofisticación es evidente con tan solo apreciar la arquitectura de sus edificios. A poca distancia de la frontera de Alemania, curiosamente son los ciudadanos rusos de elevado nivel ………
Imprescindible adquirir tu pequeña jarrita de porcelana, las más curiosas con una forma que asemejan a una pipa, para empezar a ingerir en pequeños sorbos las aguas muy calientes – todas ellas a diferentes temperaturas- que surgen de las fuentes. económico quienes parecen haberse apoderado de la ciudad haciéndola, casi, a su imagen y semejanza. Visitar Karlovy Vary se puede hacer plácidamente en un recorrido a pie por cualquiera de las riberas del cauce del río Tepla, cuyo significado es“ caliente”, atravesando de un lado a otro por pequeños puentes de hierro.
El hermoso Parque de Devorak nos da la bienvenida con sus cuidados jardines. Allí nos encontraremos con una de las primeras columnatas y con las primeras fuentes de aguas medicinales. A la Columnata del Parque le sigue la de El Molino y más adelante, en una calle peatonal, la Columnata del Mercado.
En busca del agua medicinal. Los carteles indicativos te informan de las distintas propiedades de cada una de ellas; cierto es que su sabor es un tanto..
Más de cien fuentes termales, de las que una docena se utilizan como efectos curativos sobre el metabolismo, otorgan a esta elegante localidad el título de“ ciudad balneario de la República Checa”.
diferente, algunos, he de reconocer, no del todo agradable. La más famosa, por espectacular, es la Vridlo. Su chorro, el de más alta temperatura-72 º C- supera los diez metros de altura. Se encuentra en un recinto acristalado y, al igual que todas las demás, es de acceso gratuito.
No es de extrañar que todas estas propiedades atrajesen la atención de Carlos IV, que fundó la ciudad en 1.350 y por ello se le reconozca con la dedicatoria del nombre. El genitivo en checo de Carlos es Karlovy, y Vary viene a significar“ baños termales”. Sin embargo no fue hasta 1.522 cuando el Dr. Payer of Loket descubrió las propiedades de las aguas al realizar unos tratamientos médicos. Desde ahí al día de hoy la ciudad no ha dejado de albergar, no solo a curiosos turistas, sino a miles de residentes temporales para beneficiarse de las propiedades de sus aguas.
En nuestro paseo por Karlovy Vari además de visualizar uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, el del Gran Hotel Pupp donde se celebra el Festival de Cine de la Europa del Este, te encontrarás con la Iglesia de María Magdalena y con la de San Andrés. El Museo-fábrica Mozer es el lugar ideal para conocer los métodos de fabricación y elaboración del vidrio. http:// www. paradaconfonda. com / karlovy-vary-el-balneario-de-chequia /
TRAVEL VE
REVISTA DE VIAJES DE PARADA Y FONDA DE UN VIAJERO 25