Trastornos temporomandibulares. Vol. 1/ Abril 2019 | Page 15

Tratamiento

Los tratamientos que se están utilizando para los TTM pueden clasificarse en términos generales en tratamiento definitivo o tratamiento de apoyo. El tratamiento definitivo hace referencia a los métodos dirigidos a controlar o eliminar los factores etiológicos que han creado el trastorno, entre los factores frecuentes se pueden incluir los traumatismos locales en los tejidos, el aumento del estrés emocional, hábitos parafuncionales (bruxismo), cambios agudos de la oclusión e inestabilidad ortopédica. El tratamiento de apoyo comprende los métodos terapéuticos para modificar los síntomas del paciente, pero que a menudo no afectan la etiología. Dado que muchos pacientes presentan un sufrimiento importante por TTM, el tratamiento de apoyo resulta con frecuencia de gran utilidad para obtener un alivio inmediato de los síntomas.

De tal forma que el tratamiento de los TTM requiere que el paciente asuma la responsabilidad del manejo físico y conductual de su propio padecimiento y para ello habremos de implementar un modelo médico multidisciplinario que incluya la educación del paciente y su autocuidado, la intervención conductual, la farmacoterapia, la terapia física y la terapia con aparatos ortopédicos, obteniendo así resultados favorables.