Trabajos | Page 65

5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador 1. Nombre del programa Programa de Turismo de Naturaleza y Comunitario 2. Descripción y justificación del programa El Programa tiene por objeto la consolidación ó del turismo sostenible como dinamizador del desarrollo económico ó y social del Ecuador. Considerando que esto requiere de un esfuerzo sostenido y sistémico de largo aliento, la consolidación del Programa se realizará en dos fases, donde se priorizó a la Zona Sur del país (las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) para ser ejecutada en una primera fase a replicarse sobre la experiencia que se siga adquiriendo seguidamente al resto del país en la segunda fase. El programa de turismo de naturaleza y comunitario busca además concitar la participación de los gobiernos seccionales, que han asumido las competencias de turismo y que en coordinación con las cámaras, los gremios y las comunidades locales están interesados en fortalecer la gestión local y la diversificación de la oferta turística de sus respectivas localidades. El Programa en su conjunto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible al año 2020, PLANDETUR 2020, como un primer elemento de desarrollo y con un objetivo funcional ejemplificador para ser replicado por fases en otras regiones de Ecuador, potenciando las buenas prácticas y evitando las falencias de las lecciones aprendidas que se generen dentro de la ejecución de este Programa. Además, existe el interés de generar los apalancamientos de recursos complementarios GEF no reembolsables, en una proporción aproximada de USD 0,8 de cooperación por cada USD 1 de inversión, lo cual permitiría generar sinergias entre este Programa y otros proyectos que pudieran financiarse con los fondos GEF. 3. Objetivos y metas de gestión Objetivos 1. Incrementar el nivel de actividad turística, a través de la consolidación y conformación de productos turísticos competitivos, y a partir del W6