5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
Proyecto: 2. Creación de un sistema de registro automatizado
Breve descripción del proyecto
El proyecto se basa en la necesidad de que el Ecuador tenga un solo sistema integral de Inventario turístico
que combine atractivos y facilidades,, p
q
pues el inventario existente es incompleto,
p , basado en diferentes
sistemas y no integral. Es necesario mejorar la metodología existente, y aplicarla de forma sistemática en
todo el Ecuador, en base a un criterio uniforme, técnico y operativo para el sector, usando las más
modernas técnicas y herramientas.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
p
y
2010
Duración del proyecto:
2 años
Proyecto: 3. Implementación del Sistema de Estadísticas Turísticas del Ecuador y de la Cuenta
Satélite de Turismo del Ecuador
Breve descripción del proyecto
Restitución del Sistema de Estadísticas Turísticas del Ecuador (SETE) que ya fue implementado a través de
una Unidad Ejecutora en el período octubre 2001 – octubre 2003, por lo que conviene plantear su
fortalecimiento y actualización El Sistema de Estadísticas de Turismo - SET tiene varios componentes, uno
de los cuales es la Cuenta Satélite de Turismo- CST, concebido como un nuevo instrumento estadístico de
conceptos, definiciones, agregados, clasificaciones y tablas, compatibles con las directrices
internacionales de la contabilidad nacional, que permitirá realizar comparaciones válidas entre regiones,
países o grupos de países y, hacer también comparables estas estimaciones con otros agregados
macroeconómicos y compilaciones admitidas internacionalmente. Cabe resaltar que el Sistema de
Estadísticas de Turismo debe ser desarrollado bajo
j el marco técnico y conceptual
p
elaborado p
por la OMT,,
considerando: una normalización de los conceptos y clasificaciones con el objeto de hacer las
compilaciones comparables en el tiempo, entre países, y a nivel subregional; agregados macroeconómicos
que permitan caracterizar esta área de la actividad económica, tales como el valor agregado directo
generado en servir a los visitantes, de manera de permitir la comparación del turismo con otras actividades;
datos detallados sobre el gasto turístico y una descripción de cómo las actividades domésticas responden
a esta demanda dentro del marco general de tablas oferta utilización de las cuentas nacionales; cuentas de
producción detalladas de las industrias turísticas, incluyendo elementos sobre empleo y formación de
capital fijo; informaciones complementarias necesarias para el desarrollo de modelos de medición del
impacto
p
económico del turismo a nivel local,, regional,
g
, nacional y supranacional;
p
; una relación entre datos
económicos y otros datos corrientemente recopilados sobre el turismo. Se creará una unidad especializada
independiente que pueda manejar este y otros temas, con las capacidades técnicas necesarias en
colaboración con el Banco Central del Ecuador y en coordinación con el Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2009
Duración del proyecto:
permanente
Proyecto: 4. Creación de un Sistema de Observatorios Turísticos por Destinos
Breve descripción del proyecto
Creación de un Sistema de Observatorios Turísticos Provinciales que otorguen periódicamente indicadores
prácticos del comportamiento turístico en las provincias ecuatorianas, (por ejemplo, número de visitantes por
períodos, eventos especiales, ocupación de establecimientos de alojamiento, gasto promedio, evolución del
turismo sostenible, etc.); este sistema puede orientarse en la experiencia de estadísticas hoteleras que ha
llevado adelante la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha. En este sistema se podrá dar seguimiento a la
evolución del turismo sostenible en los destinos y a nivel nacional, pues deberán tener parámetros
homogéneos de aplicación nacional. Por otra parte, se debería llevar a cabo seguimiento e informació