5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
Las bases estratégicas del turismo en Ecuador están compuestas por los programas
programas, proyectos y actividades del
PLANDETUR 2020. Cada uno de éstos tiene aplicación nacional y regional, con las adecuaciones pertinentes que se deban
realizar según el diseño específico del Plan, previsto para la siguiente etapa.
Es importante señalar la forma de aplicación de las bases estratégicas del turismo en Ecuador. Tal como se expresa más
arriba, las bases estratégicas son la propuesta programática del Plan, es decir, los programas, proyectos y actividades. Por
otra parte, toda esta propuesta programática, tiene aplicación a nivel de cada uno de los destinos turísticos que se detallan en
el Capítulo 3 sobre los territorios turísticos. A su vez, la forma de aplicar en cada destino, dependerá de los tipos de turismo y
las líneas de producto turístico que se hayan definido como actuales o prioritarias en cada destino. Es decir, que cualquier
i i i ti que se proponga d
iniciativa
desde
d cualquier
l i áámbito
bit (público,
( úbli privado,
i d comunitario,
it i académico,
dé i dde ong’s
’ o cooperación
ió
internacional) deberá estar enmarcada dentro de estas líneas. Si se presenta una iniciativa que no responda a ese marco, ésta
quedaría desalineada del Plan y por consiguiente, no tendría prioridad de apoyo ni fomento para su realización. Por
consiguiente, las bases estratégicas son generales a nivel nacional y de aplicación local por destinos, con prioridad de apoyo
y fomento según las líneas de producto turístico prioritarias o potenciales en cada uno de los destinos.
Se debe hacer notar que las bases estratégicas son la suma de las propuestas de solución a los problemas en el sector
turístico que se obtuvieron de los actores de cada región. Es decir, que surgen desde propuestas regionales concretas, por lo
que el proceso ha sido de “abajo hacia arriba”.
A modo de ejemplo gráfico de la aplicación de las bases estratégicas se tiene el siguiente esquema
La propuesta programática se estructura en tres niveles:
Un nivel de programas que representan grandes líneas de acción. A su vez, los programas cuentan con proyectos o
tareas específicas que se deben desarrollar.
El segundo nivel son los proyectos individuales, es decir la acción concreta de lo que se tiene que realizar dentro de cada
programa.
Un nivel de actividades, donde cada proyecto se compone de actividades puntuales que son las que permiten llevar a la
práctica toda la acción. En este nivel es donde se deberá trabajar en la siguiente Etapa de Diseño Particular del
PLANDETUR 2020, para corroborar y afinar las propuestas que se tienen en este diseño general.
De acuerdo a este esquema en “cascada”, la propuesta programática del PLANDETUR 2020 consta de:
22 Programas
78 Proyectos
que este es el diseño general
g
del PLANDETUR 2020, y que
q las propuestas
p p
de proyectos
p y
y actividades
Se debe destacar q
deberán consolidarse una vez que se realicen los diseños particulares de cada programa y proyecto en la siguiente etapa
prevista para dar comienzo inmediatamente después del cierre de este diseño.
A continuación se presenta el detalle de cada programa y sus proyectos y actividades
Ministerio
de Turismo
31