Trabajos | Page 28

4. Objetivos, estrategias y políticas de actuación Proyección del gasto por estadía del visitante internacional con PLANDETUR - horizonte 2020 1000 900 800 700 600 500 Gasto po r visitante - P LA ND ETUR 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 400 Líneas 2 Fuentes: Foro Económico Mundial. Informe sobre Competitividad de Viajes y Turismo 2007- Perfil Económico del Ecuador. Ministerio de Turismo. Gerencia de Planificación/Estadísticas. Organización Mundial de Turismo. Turismo Barómetro Enero 2007 2007. Elaborado por T&L / PLANDETUR 2020 En cuanto a la proyección de gasto por estadía promedio, se observa que hay un incremento considerable a partir del 2015/2016, alcanzando en el 2020 unos USD 967,00. Criterios de aplicación para el escenario Todo este escenario que se propone para el PLANDETUR 2020, con un planteo de objetivos y metas de mercado e ingresos de divisas, se realiza a partir de los siguientes criterios, que deberán ser atendidos convenientemente dentro del desarrollo del sector. Esto significa:  Multiplicar casi por 2 veces y medio el volumen de visitantes internacionales en el 2020. No obstante, se buscará llegar a ese volumen entre el 2016 y 2017. En cuanto a números redondos, se podría decir que se espera alcanzar la cantidad de 2 millones de visitantes extranjeros en el 2020.  Multiplicar casi por 3,7 veces la generación de divisas por ingreso de visitantes extranjeros, llegando casi a los 1.800 millones de dólares anuales.  Llevar el g gasto p por estancia del visitante internacional de 595 dólares (2006) ( ) a 967 en el 2020, lo que q significa g un aumento aproximado del 70%. Salvo cambios coyunturales, recién en el 2020 se volvería a los niveles de gasto por estadía de un visitante extranjero de unos 910 dólares en promedio.  Multiplicar por dos veces el turismo interno, considerando que éste es un mercado cerrado que ya realiza turismo de acuerdo a sus posibilidades. La función del Plan es aumentar la diversidad de opciones de turismo, y de opciones de productos y servicios turísticos donde dedicar su gasto. Se considera que el turismo interno es un gran distribuidor de gasto turístico en múltiples consumos de productos locales, donde los niveles de atractivo turístico son menores para el turismo internacional. Por este motivo, el turismo interno resulta en una gran herramienta para la consecución del ODM de reducción de la pobreza.  Con la misma cantidad de visitantes, se buscará aumentar los ingresos, a través de: mejora de la calidad de los productos y servicios turísticos; mayor diversidad de oferta de productos y servicios turísticos a disposición del consumo del visitante; mayor estadía del visitante en el destino, debido a una mayor disposición de oferta turística. Ministerio de Turismo 28