4. Objetivos, estrategias y políticas de actuación
4.1 Objetivos Generales
Los objetivos estratégicos del PLANDETUR 2020 a ser alcanzados a través de la ejecución de sus programas y proyectos, son
los siguientes:
1. Consolidar al turismo sostenible como uno de los ejes dinamizadores de la economía ecuatoriana, que busca mejorar la
calidad
lid d de
d vida
id de
d su población
bl ió y la
l satisfacción
ti f ió de
d la
l demanda
d
d turística,
t í ti
aprovechando
h d sus ventajas
t j competitivas
titi
y
elementos de unicidad del país.
2. Coordinar los esfuerzos públicos, privados y comunitarios para el desarrollo del turismo sostenible, basado en sus
destinos turísticos y bajo los principios de alivio a la pobreza, equidad, sostenibilidad, competitividad y gestión
descentralizada.
3. Desarrollar un sistema moderno de gobernanza del turismo, que tenga un esquema jurídico claro, un sistema de
información eficiente y un marco institucional fortalecido que facilite el ejercicio de las actividades turísticas,
turísticas impulse el
proceso de descentralización ya en marcha, con procesos eficientes que contribuyan a la sostenibilidad, compe titividad y
seguridad del sector turístico del Ecuador.
4. Generar una oferta turística sostenible y competitiva potenciando los recursos humanos, naturales y culturales, junto con
la innovación tecnológica aplicada a los componentes de infraestructuras, equipamientos, facilidades y servicios, para
garantizar una experiencia turística integral de los visitantes nacionales e internacionales.
5 Incentivar el volumen del turismo interno dentro de las posibilidades socio-económicas
5.
socio económicas del mercado,
mercado su evolución en el
tiempo y abierta a todos los sectores de la población que ejerce el ocio como derecho.
6. Convertir al turismo sostenible en una prioridad de la política de Estado y de la planificación nacional para potenciar el
desarrollo integral y la racionalización de la inversión pública, privada y comunitaria.
7. Atraer una demanda turística internacional selectiva, conciente de la sostenibilidad y con mayor disposición al gasto
turístico por su estancia, así como una demanda turística nacional amplia y abierta a todos los sectores de la población
que ejerce el ocio como un derecho.
derecho
8. Posicionar al país como un destino turístico sostenible líder que contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio con elevada responsabilidad social corporativa y efectiva gestión socio-cultural y ambiental.
Ministerio
de Turismo
22