Trabajos | Page 18

2. Análisis diagnóstico general del Turismo en Ecuador (II) . TURISMO CULTURAL          Quito, Patrimonio de la Humanidad, Toca el Cielo. Cuenca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Naturaleza y Cultura. Otavalo y su mercado indígena, capital intercultural del Ecuador. Ingapirca, la capital Inca. Vilcabamba,, el p paraíso de la longevidad. g Riobamba, la experiencia del ferrocarril andino a Alausí. Hacienda San Agustín de Callo, hacienda histórica de los Andes. La Ruta del Sol: Montecristi, la tierra del sombrero de paja toquilla. Cotacachi, el mercado del cuero. TURISMO DE CRUCEROS  Manta, ciudad-puerto de entrada de cruceros y cuna de la paja toquilla y taba  Río Napo: Cruceros fluviales – Ruta del Manatee, el crucero fluvial amazónico. AGROTURISMO  Paseo de los Sabores …Cacao, Banano, Café  Ruta de las Flores, plantaciones de flores del Ecuador. TURISMO COMUNITARIO (productos específicos)                San Miguel g ((Esmeraldas)) FUNDECOL (Esmeraldas) Agua Blanca (Manabí) Salando (Manabí) Prodecos (Guayas) San Clemente (Imbabura) Manduriacos( Imbabura) Junín (Imbabura) Runa Tupari (Imbabura) Yunguilla (Pichincha) Pastocalle (Cotopaxi) Salinas (Bolívar) Casa Cóndor (Chimborazo) Guarguallá (Chimborazo) Shayakrumi (Cañar)                Kuya y Llacta ((Cañar)) Kushiwaira (Azuay) Principal (Azuay) Saraguro (Loja) Pacto Sumaco (Napo) Salazar Aitana (Napo) Runa Wasi (Napo) Galeras(Napo) Río Blanco(Napo) Machacuyacu(Napo) Capirona(Napo) Wasila Talag(Napo) Chuva Urku(Napo) Waysa yaku de Alukus(Napo) Pavacachi (Pastaza) MICE – Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones …  Quito, Patrimonio de la Humanidad, Toca el Cielo.  Cuenca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Naturaleza y Cultura.  Guayaquil, puerto principal y desarrollo urbano ejemplo de América. TURISMO DE SALUD     Papallacta, puerta de entrada al Amazonía. Vilcabamba, el paraíso de la longevidad. Baños de Tungurahua, aventura, descanso y diversión. Puyo, centro urbano mas grande del Oriente meridional del Ecuador. Ministerio de Turismo 18