Trabajos | Page 104

Bibliografía Referencias bibliográficas Almanaque Mundial 2007, México, Editorial Televisa Internacional. 2006. Bigné, E., Font, X., y Andreu, L. Marketing de Destinos Turísticos: Análisis y Estrategias de Desarrollo, Madrid, ESIC Editorial. 2000. Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S. J.” (CSMM). Refugiado/as Colombiano/as en Ecuador: Tendencias y Respuestas del Estado y la Sociedad Civil. Civil Serie: Normas y estándares nacionales e internacionales de derechos humanos, 2004. Condo, Arturo. Desarrollo de Clusters Competitivos: La Competitividad Internacional de Empresas e Industrias. INCAE, 2001 Consejo de Promoción de México. México (manual de venta de destino). 2007. Del Reguero Oxinalde, Miguel. Ecoturismo: Nuevas formas de turismo en el espacio rural, Barcelona, Bosch Casa Editorial. 1994. Earl Sarah et al, Mapeo de Alcances: Construyendo aprendizaje y reflexión en los programas de desarrollo, Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo, 2001. FEPTCE Guía FEPTCE. G í dde TTurismo i C Comunitario. it i 2007. 2007 Instituto Costarricense de Turismo. Plan General de Desarrollo de Turístico Sostenible 2002-2012. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), VI Censo de Población y V de Vivienda – Nacional, 2001 Kotler, Philip. Dirección de Marketing, Madrid. 8ª edición. 1995. Maldonado, et al. Escenario Natural de la Cultura de Loja: Esbozo de Geografía Física y Humana. Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”. Núcleo de Loja, 2005 g Richard y Nick Salafsky, y Medidas de Éxito: Diseño, manejo j y monitoreo de pproyectos y de conservación y desarrollo, 1998. Margoulis MHI Turismo-TYPSA- BID. Estudios de factibilidad del Turismo de Naturaleza y Comunitario- Zona Sur del Ecuador. Informe Final. 2006. Ministerio de Ambiente del Ecuador, Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad 2001-2010, 2001 Ministerio de Ambiente del Ecuador. Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ecuador, 2002 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Plan Estratégico Nacional de Turismo del Perú: PENTUR 2005-2015, 2005 Ministerio de Relaciones Exteriores. Plan Nacional de Política Exterior 2006-2020 (PLANEX 2020), 2006 Mi i t i de Ministerio d T Turismo i ddell E Ecuadord ITESM. ITESM Benchmarking B h ki ddell T Turismo, i Q it 2000 Quito, 2000. Ministerio de Turismo del Ecuador- OMT. Diseño de Productos Turísticos del Ecuador, Quito, 2003. Ministerio de Turismo del Ecuador. Estadísticas Turísticas 2000-2006. Ministerio de Turismo del Ecuador. Plan Integral de Marketing Turístico de Ecuador: Fases I, II, III e Informe Final, Barcelona, Editorial Prentice Hall. 2003. Ministerio de Turismo del Ecuador. Programa Nacional de Dinamización Turística, Quito, Editorial Prentice Hall. 2003. g de Marketingg Turístico de Ecuador,, Quito. 2003. Ministerio de Turismo del Ecuador. Sistema de Información y Control del Plan Integral MINTUR, PNUD-OMT. Seminario Regional de Planes Estratégicos de Turismo. 11 de Octubre del 2006, Quito. MINTUR, UNDP, OIT. II Reunión de la Red Latinoamericana para el Desarrollo de la MIPYME Turística. 24 y 25 de noviembre del 2006, Quito Miranda, Juan José, Gestión de Proyectos: Identificación, formulación, evaluación –financiera, económica, social y ambiental, MM Editores, 2002 Ministerio de Turismo 104