Tecnología switching
El concepto de switching y reenvío de tramas es universal en la tecnología de redes y en las telecomunicaciones. En
las redes LAN, WAN y en la red pública de telefonía conmutada (PSTN), se usan diversos tipos de switches. El
concepto fundamental de switching hace referencia a un dispositivo que toma una decisión según dos criterios:
Puerto de entrada
Dirección de destino
La decisión sobre cómo un switch reenvía el tráfico se toma en relación con el flujo de ese tráfico. El término
“entrada” se usa para describir el lugar de un puerto por donde ingresa una trama al dispositivo. El término “salida”
se usa para describir las tramas que salen del dispositivo desde un puerto determinado.
Cuando un switch toma una decisión, lo hace sobre la base del puerto de entrada y la dirección de destino del
mensaje.
Los switches LAN mantienen una tabla que usan para determinar cómo reenviar el tráfico a través del switch. Haga
clic en el botón Reproducir de la ilustración para ver una animación del proceso de switching. En este ejemplo:
Si un mensaje ingresa al puerto 1 del switch y la dirección de destino es EA, el switch reenvía el tráfico por el
puerto 4.
Si un mensaje ingresa al puerto 5 del switch y la dirección de destino es EE, el switch reenvía el tráfico por el
puerto 1.
Si un mensaje ingresa al puerto 3 del switch y la dirección de destino es AB, el switch reenvía el tráfico por el
puerto 6.
La única inteligencia que poseen los switches LAN es la capacidad de usar la tabla para reenviar el tráfico según el
puerto de entrada y la dirección de destino de un mensaje
Protocolo spinning tree
En comunicaciones, STP (del inglés Spanning Tree Protocol) es un protocolo de red de nivel 2 del modelo
OSI (capa de enlace de datos). Su función es la de gestionar la presencia de bucles en topologías de red debido a la
existencia de enlaces redundantes (necesarios en muchos casos para garantizar la disponibilidad de las
conexiones). El protocolo permite a los dispositivos de interconexión activar o desactivar automáticamente los
enlaces de conexión, de forma que se garantice la eliminación de bucles. STP es transparente a las estaciones de
usuario.
Funcionamiento
El algoritmo transforma una red física con forma de malla, en la que existen bucles, por una red lógica en forma de
árbol (libre de bucles). Los puentes se comunican mediante mensajes de configuración llamados Bridge Protocol
Data Units (BPDU).
El protocolo establece identificadores por puente y elige el que tiene la prioridad más alta (el número más bajo de
prioridad numérica), como el puente raíz (Root Bridge). Este puente raíz establecerá el camino de menor coste para
todas las redes; cada puerto tiene un parámetro configurable: el Span path cost. Después, entre todos los puentes
que conectan un segmento de red, se elige un puente designado, el de menor coste (en el caso que haya el mismo
coste en dos puentes, se elige el que tenga el menor identificador "dirección MAC"), para transmitir las tramas hacia
la raíz. En este puente designado, el puerto que conecta con el segmento, es el puerto designado y el que ofrece un
camino de menor coste hacia la raíz, el puerto raíz. Todos los demás puertos y caminos son bloqueados, esto es en
un estado ya estacionario de funcionamiento.
6