TRABAJO SOCIAL | Page 6

6 Prólogo La tesis de grado constituye la última etapa de un tiempo de formación y reflexión, que han tenido por finalidad construirnos como profesionales de la acción. A lo largo de esta formación hemos ido adquiriendo un cúmulo de conocimientos teóricos que nos han servido para la realización del presente estudio. Al optar por el trabajo social, optamos por las personas, y a lo largo de este conocer a las personas fuimos descubriendo al adulto mayor. Gracias a las experiencias que desarrollamos en las prácticas profesionales, pudimos valorar la inmensa riqueza que en ellos abunda, y sus potencialidades, que nos eran desconocidas, así como lo son a nivel social. En este descubrir a los viejos, nos planteamos la interrogante sobre los aportes del trabajo social en el mejoramiento de la calidad de vida de ellos. Observamos en las prácticas, que existía un aprendizaje respecto de la intervención profesional con este grupo etáreo, pero que este conocimiento no estaba escrito y permanecía como un saber particular de cada profesional. Por esta carencia de material escrito, y por el interés hacia este grupo, decidimos desarrollar este estudio, con el anhelo de aportar al quehacer disciplinario del trabajo social. El presente estudio valora el quehacer cotidiano de muchos profesionales, que están comprometidos con esta realidad y que nos han revelado generosamente sus experiencias, compartiendo el saber que han generado en la práctica. Lo que fundamenta la investigación es la generación de conocimiento a través )