21
autodeterminación, el principio de individuación, el principio de aceptación, el
principio de interrelación y el principio de justicia social, entre otros18.
Si la influencia es bien utilizada puede fomentar la motivación de los sujetos
para producir cambio, teniendo en cuenta las resistencias hacia éste.
Como se ha dicho en la práctica se pueden observar abusos de poder, ya que
existe en la intervención una constante tensión entre los “problemas contingentes y
las acciones éticamente buenas.” Las acciones éticamente buenas son aquellas que
fomentan la autonomía, el respeto a los individuos y la responsabilidad social
entre otras. Este proceso de dirimir se constituye en la cotidianeidad de la
intervención y plantea problemas que muchas veces alejan a los profesionales de una
acción considerada éticamente buena. Este dirimir implica una sabiduría práctica
que refiere a la “voluntad” (Aristóteles; 1984: 206) y a develar el carácter ético moral
del accionar que el profesional forma día a día en su quehacer, que es su
experiencia.19
Una posible explicación de este alejamiento de parte de los profesionales de
realizar acciones éticamente buenas, entre otras, es el desgaste laboral que no permite
la reflexión.
Este Desgaste laboral es entendido como un “estado emocional, un cansancio
en el idealismo, energía y objetivos; obstáculo vital para la complacencia en el
quehacer de trabajadores sociales y profesionales que se mueven el área del servicio,
que laboran de manera intensa con individuos en dificultades20
Una de las fuentes de desgaste es intentar alcanzar metas poco realistas,
situación que se da a menudo en la profesión, se comienza con finalidades nobles,
con grandes objetivos, que no pueden lograrse. Otras fuentes de frustraciones que
llevan al desgaste, se orientan a la dificultad de medir los logros en las profesiones
de servicios, las remuneraciones bajas que no compensan la cantidad de trabajo y
la tensión que significan. Con frecuencia quienes ayudan encuentran señales de que
no se les toma en cuenta. Es común que las instituciones carezcan de recursos y
18
Ver anexos: principios para la acción del nuevo profesional.
Cfr. Aguayo Cecilia: “La práctica profesional y la sistematización
conocimientos: algunos desafíos actuales.” Doc. Cide, 1996. Pp.75-85.
19
como producción de