4. Qué es la inteligencia artificial
La inteligencia artificial emplea las ciencias como la informática, la lógica y la filosofía,
para estudiar la creación y diseño de entidades capaces de pensar como un ser humano.
4.1 Categorías de la inteligencia artificial
•Se diferencian estos tipos de la inteligencia artificial: Estos sistemas tratan de emular
el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales.
•Sistemas que piensan como humanos: Estos sistemas tratan de actuar como
humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica.
•Sistemas que piensan racionalmente: Es decir, con lógica (idealmente), tratan de
imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas
expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
•Sistemas que actúan racionalmente (idealmente): Tratan de emular de forma racional
el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes.
4.2 Curiosidades de la inteligencia artificial
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden
imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado
y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer resolver acerca de un
problema, cuya solución se logra con mejores resultados y más rápidamente que el ser
humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
Si le resulta interesante el tema sobre “La inteligencia artificial” puede ver este vídeo:
Pulsa aquí
Página 6