8.Curiosidades de la película.
●El director llenó de gente las calles de Chicago en todas las escenas a la luz del día para
dar la impresión de sobre población de las grandes urbes que se teme para dentro
de unos cincuenta años.
●Todos los robots en la película hacen un trabajo como esclavo o trabajo duro: camarero,
basurero, demoledor, peón, cocinero... Lo que nos hace recordar un poco a los
esclavos negros de hace par de siglos que, al igual que en la película, intentan escapar
de las leyes y la opresión hacia el libre albedrío.
●El Audi es un modelo para los años 30 o 40. Sus características son: piloto automático,
voz de ayuda en carretera, aviso de choque...
●Muchos de los edificios que se muestran en planos generales de la ciudad de Chi cago
están creados por ordenador.
●De cada cinco personas que se puede apreciar en las calles hay un robot paseando:
mensajeros, basureros, paseando perros, llevando grandes cargas o simplemente
acompañando a sus amos, incluso algunos pueden apreciarse dentro de comercios,
edificios o ventanas.
●Sonny pasó por 50 diseños distintos antes de dar con el último, tres características lo
definen: transparencia, una forma casi humana y una cara simétrica.
●La mayoría de los robots son de confianza y los humanos viven en completa armonía
con ellos, dejando a su cargo el cuidado de sus casas y también el de sus hijos.
●Para el año 2030, Hans Moravec augura que los robots serán tan inteligentes como los
monos. Y para 2035, año en el que está ambientada Yo, Robot, los robots tendrán una
inteligencia y un raciocinio equiparables a los de los seres humanos. Incluso podrían
esconder peligrosos secretos …
Página 10