TISQUESUSA FINAL TISQUESUSA | Page 9

obra y el observador. Para los turistas que visiten a Zipaquirá y, por ende, a la catedral de sal, podrán encontrar con esta conexión, un conocimiento de los antiguos pobladores de la región, quienes explotaron las minas de sal desde antes de la llegada de los españoles, dinamizando de alguna manera, su economía. Para los zipaquireños, no solo coadyuva al incremento de la economía, sino también estimula el conocimiento de nuestra historia ancestral, fortaleciendo su identidad cultural y proyectándola hacia expresiones auténticas, que puedan llegar a universalizarse en todas sus manifestaciones y especialmente, el amor por la tierra y sus recursos FICHA TÉCNICA DE LA OBRA Titulo: Ofrenda del Zipa Tisquesusa Serie: Pieza Única Estilo: Figurativo Realista Técnicas: Bronce a la cera perdida y a la arena Dimensiones: 3 X 5,50 X 1,80 mts Finalizado: Patina en Verde Anticado. Descripción: La Obra representa al Zipa Tisquesusa, de pie, sosteniendo naturales. Gabriel García Márquez es un ejemplo de como del conocimiento de lo particular se puede lograr lo universal. entre sus manos alzadas, una vasija ceremonial que contiene la ofrenda de sal a los dioses, ataviado con la vestimenta y adornos personales Lo más valioso que tiene un ser humano, es su vida, su honra, su talento y su prestigio, valores que dejo en exposición permanente en un museo antropológico a campo abierto, como el sendero del Zipa, representados en mi obra y sus connotaciones históricas para las futuras generaciones. Con la mejor energía del universo, Antonio Frío. propios para esta ceremonia. Descripción del Pedestal El pedestal, es un tronco de pi- rámide, hecho en mármol, que semeja las vetas de las paredes de la mina de sal, y a su vez PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ZIPA TISQUESUSA frontalmente, delata una com- posición triangular que le da imponencia al personaje y equilibrio compositivo, puesto que la altura de este pedestal, se ajusta a la regla áurea. El Imperio Muisca, basaba su eco- 1. Modelado 2. Moldeado 3. Ceras nomía en la explota- ción de la sal. 4. Fundido 5. Armado 6. Finalizado 7. Instalación M O N U M E N TO A L Z I PA T I S Q U E S U S A