Tipos de Movimientos

Física 1 1. Tipos de Movimiento Física Según como sea la trayectoria descrita por un móvil, algunos movimientos se clasifican: Absoluto: Es el de un cuerpo respecto a unos ejes fijos de referencia. Acelerado: Aquél cuya velocidad no es constante. El movimiento es uniformemente acelerado cuando la aceleración es constante; cuando ésta es negativa se llama uniformemente retardado. 2. Circular Es el de un móvil que recorre una circunferencia Continuo o perpetuo Sería el sistema que pudiese producir trabajo continuamente sin absortan energía exterior; evidentemente este sistema, por los principios 1 y 2 de la termodinámica, es imposible de realizar. Ondulatorio El de un cuerpo que se mueve alternativamente hacia una y otra parte de su primitiva posición fija. 3. Curvilíneos Se denomina así a los movimientos cuya trayectoria es una línea curva. A su vez, se subdividen en: Circular cuando su trayectoria es una circunferencia Por ejemplo, los extremos delas aspas de los molinos cuando los mueve el viento. Parabólico cuando su trayectoria es una curva parabólica. Por ejemplo, el movimiento de la pelota de golf al ser golpeada por el palo Elíptico cuando forman una curva elíptica en su trayectoria. Por ejemplo, el descrito por el movimiento de la Tierra al girar alrededor del sol. Periódico El que se produce idénticamente a intervalos de tiempo iguales. 4. Rectilíneo Son aquellos en los que la trayectoria se puede representar por una sucesión de puntos en línea recta. Por ejemplo, la piedra que cae verticalmente o el descenso de un paracaídas son verticales, en un día de calma y sin viento. De rotación El de un cuerpo cuyos puntos describe un movimiento circular en torno a un eje fijo perpendicular a las trayectorias de todos los puntos. No siempre la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está cambiando constantemente, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección. 5. De translación El de un cuerpo cuando todas sus partículas siguen una dirección constante. La traslación es un movimiento en el cual se modifica la posición de un objeto, en contraposición a una rotación. Movimiento (física)El movimiento es un cambio físico que se define como todo cambio de posición en el espacio. La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo.