apareciendo caries y pérdida de piezas. Los cambios musculares del esófago alteran la deglución, y hay más reflujo de contenido gástrico hacia el esófago. Renal: Se pierden nefronas de la corteza renal con caída de la función de hasta un 30 % a los 80 años.
Hormonales atrofian el útero y la vagina e involucionan el tejido mamario. Masculino: La próstata aumenta el estroma fibra-muscular y comprime la uretra. La vejiga responde con hipertrofia de la musculatura de la pared.
SISTEMA GENITOURINARIO: Él riñón es otro de los órganos que va a sufrir alteraciones con el envejecimiento, hay disminución del número de glomérulos, y en el intersticio mayor fibrosis y depósito de colágeno, esto se traduce igualmente en la función del riñón, presentando una disminución del flujo plasmático renal, tanto que a los 80 años, es el 50 %, aproximadamente, la filtración glomerular también disminuye en similar proporción. Esto hace que haya una disminución del clearence de la creatinina, a los 80 años llega a ser 20-40 mililitros por minuto, y muchas veces a pesar de esta marcada disminución, los niveles de creatinina en sangre permanecen normales; esto se debe a que con el envejecimiento hay una disminución de la masa muscular.
SISTEMA ENDOCRINO: El páncreas también sufre alteraciones en su función endocrina, aumenta la intolerancia a la glucosa, tanto que a los 80 años tienen diabetes o intolerancia a la glucosa hasta el 50 %. La curva de tolerancia de la glucosa va aumentando, sí 200 es el máximo a los 20 años, a los 60 años, 70 años, la mayoría ya encontrarnos un 220 o 240.
SISTEMA REPODUCTIVO Femenino: Disminución progresiva de ovocitos, el ovario se fibrosa y se atrofia, lo que disminuye la producción de estrógeno y progesterona. Estos cambios