Pág 23
Ha sido una gran experiencia el poder trabajar con la herramienta Joomag, ya que me permitió crear una revista en la que pude mostrar mis destrezas en el área tecnológica y en el área científica como lo son las eras geológicas, un tema que siempre me ha interesado. Al principio me costó un poco familiarizarme con esta herramienta; sin embargo a medida que fuí avanzando pude dominarla. Con esta aplicación de la web 2.0 en pocos pasos pude dar vida a un sin fin de ideas que tenía en mi mente. Esto precisamente es lo que nos permite la web 2.0, una web de escritura en la que de manera libre podemos expresar nuestros gustos e intereses
Joomag por ser una aplicación web, requiere una buena velocidad de internet para editar con mayor rapidez. En el Colegio el internet era muy lento y por esa causa no pude avanzar de la manera que quería. Contrariamente en mi casa, con mucha paciencia y esfuerzo fui haciendo realidad la edición de esta revista científica. Progresivamente fui descubriendo con cada clic lo que podía lograr. Es una muy buena herramienta que me gustaría seguir utilizando.
Resulta muy interesante el poder publicarla y compartirla en diversas redes sociles como facebook, twitter, google + y linkedin entre otras; ya que puedo darla a conocer y hacer más visible su contenido. Poder recibir comentarios de los lectores podrá permitirme mejorar y conocer a más personas a través de la red. Por todas estas ventajas y el excelente resultado recomendaría su uso a cualquier otra persona interesada en crear revistas
Mi Experiencia