34 | THINK NOW
presencia de Mónica sin buscar el aplauso. Repetir con él en“ Las Locuras” fue un regalo, ya había confianza, entendimiento y admiración, así que fue una gozada construir desde ahí a Martina.
TN: Vainilla tendrá su estreno en el Festival de Cine de Venecia. ¿ Cómo fue para ti interpretar a Limbania en una historia tan íntima y situada en un contexto tan particular como el México de finales de los 80? NP: Fue un honor que May me haya confiado a Limbania, es el personaje que desencadena la posible pérdida de la casa donde viven todas, y sin embargo nadie la odia. Fue un reto para mí interpretar a una persona tan limitada como amorosa. Opté por abrirme al espíritu de Limbania y literal dejar que ella dictara momento a momento. Sobre la época arriesgué un poco dándole una voz que yo recordaba de algunas señoras de aquella década, una manera específica de entonar y de expresar. Lo demás se construyó entre Limbania desde el cielo y Mayra que la conoció bien porque fue su tía con quien vivió de niña.
TN: En Vainilla vemos una narrativa a través de los ojos de una niña, lo que le da un toque muy especial. ¿ Cómo te conectaste con esa perspectiva infantil para construir tu personaje? NP: Desde el juego, el hecho de que Vainilla sea contada a través de la mirada de Roberta, una niña de 8 años, marcó el tono de toda la película. Y creo que como todos los actores y actrices, mi niña está muy viva, así que simplemente fue decirle: aquí vas a jugar todo lo que quieras, entrégate!
TN: Entre cine, televisión y series internacionales como Doc, tu carrera tiene una gran diversidad de registros y escenarios. ¿ Cómo eliges los proyectos en los que participas? NP: Antes tenía una perspectiva muy selectiva de lo que quería hacer, ahora creo que uso mucho la intuición, desde que hago el casting ya me suceden cosas en el cuerpo, así que éste es el que dicta lo que me agrada, lo que no me agrada, lo que me enciende creativamente, lo que me da curiosidad, así mis decisiones se han vuelto menos racionales y más desde un lugar primitivo que no logro explicar al 100.
TN: Has dicho que tu mayor deseo como actriz es“ inspirar humanidad”. ¿ Cómo logras mantener esa intención viva en cada personaje que interpretas? NP: Creo que estoy conectada a un sentimiento de gran responsabilidad y respeto a este oficio de representar seres humanos, creo que la ficción ha determinado mucho el rumbo de la humanidad, mucho más de lo que somos conscientes, así que cuando interpreto busco abrir lo más que puedo mi capacidad humana de sentir, de soñar, de sufrir, intento no meter juicio, ni meter demasiado la razón, abrir mi capacidad de sentir la profundidad de los dolores y motores de cada personaje para mostrarlos complejos, tal cual somos. Detesto las interpretaciones que imitan otras interpretaciones o en las que se percibe el juicio del actor o actriz a su personaje así que intento con todas mis fuerzas no caer ahí.