TN: Háblanos de la obra Parásitos. ¿Cómo surge la
idea de lanzarla vía streaming?
RB: Esta obra es de mis favoritas. Llevamos cuatro
exitosas temporadas con diferentes elencos
y, con el favor de la tecnología, que ha sido súper
relevante esta cuarentena, pues decidimos llevar
el teatro hacia el público. Ahora más gente podrá
disfrutar de la magia del teatro desde donde quiera
que esté.
La obra, escrita por Philip Ridley y dirigida por Miguel
Santa Rita, trata de temas que nos importan
mucho ahorita. Tiene como enfoque principal el
consumismo. El cómo las personas se centran en
querer más y más cosas, sin prestarle atención a
que se nos va lo más importante en la vida. Obviamente,
estos temas son abordados mediante la
comedia, está padrísima.
TN: El empoderamiento e importancia femenina
son unos de los temas con mayor relevancia en el
país; sin embargo, las mujeres aún tenemos mucho
por lograr por la equidad de género. ¿Cuál es
tu opinión al respecto, cómo vives todo este desarrollo
femenino actual?
RB: Pues creo que ahí vamos, paso a paso. En especial
en México, que aunque sigue siendo muy,
muy machista, creo que cada vez estamos alzando
más la voz y poco a poco nos están volteando a ver.
La marcha del 8 de marzo fue un hecho histórico
y necesario en el país. Sirvió para despertar a muchos
y, a pesar de las críticas por lo ocurrido en El
Ángel, pudimos concientizar sobre el dolor de una
madre, esposa, novia, hermana... que perdieron a
una mujer o niña en sus vidas y que llevan años
sin ser escuchadas. Cuando pasas por algo así y no
escuchan tu llamado de justicia, haces todo lo posible
por que te hagan caso.
Cuando se desató la polémica por el post sobre el
aborto, así como muchos criticaron y se fueron,
también muchas mujeres se sumaron y gané muchísima
más gente valiosa de la que perdí.
En fin, ahí vamos como sociedad; seguimos caminando,
alzando la voz ante lo injusto. Si seguimos
así, vamos a ir avanzando mucho más rápido.
TN: En lo personal, ¿qué cualidades te hacen admirar
a una mujer?
RB: La empatía, por sobre todas las cosas. Las mujeres
que más admiro son mi mamá y mi abuela
que me enseñaron a poner por delante el amor y el
respeto antes que todo. Pero que también no me
quede callada y luche por lo que quiero sin importar
el qué dirán ni los obstáculos a enfrentar. Creo
que toda mujer con esas cualidades son dignas de
admirar.
TN: ¿Qué es lo que te ha dejado esta situación
provocada por el Coronavirus?
RB: Que el darte un tiempo para ti mismo es súper
importante. He tenido la fortuna de estar trabajando
muchísimo los últimos cuatro años, entonces
el freno que representó la pandemia significó para
mi, no solo quedarme en casa, sino ver cómo soy
conmigo misma, cómo soy con el de al lado.
El no vivir pegada al celular me ha servido mucho
para bajarle el ritmo a todo y darme un tiempo
para reflexionar sobre lo que es más importante en
mi vida en estos momentos.
TN: ¿Hay otros proyectos profesionales o personales
de los que nos puedas platicar?
RB: Sí. Aparte de la función de Parásitos, que somos
los más felices. También se quedó a la mitad la
grabación de una película en la cual participaba. Yo
creo que la retomaremos a principios del próximo
año.
Se vienen dos películas que hicimos el año pasado
que se llaman Córtalas, dirigida por María Ripoll y
donde trabajé con Ludwika Paleta; y otra que se
llama Sin Hijos, dirigida por Roberto Fiesco y que
también protagoniza Alfonso Dosal.
Y nada más, esperando pronto podamos volver al
cien.
TN: Por último, algún comentario que desees
agregar a tus fans y lectores de Think Now.
RB: ¡Que nos vemos el 5 de septiembre! Y pues,
que sean “chidos con la banda” en general y, al momento
de comentar algo en redes sociales, piensen
qué van a portar al decirlo, si definitivamente no lo
hace o es algo negativo, mejor no hay que ponerlo.
Entrevista por: Rubí Maldonado
17