ramo, se están centrando en el marketing de conte-
nidos: ya sea publicar blogs, invertir en recursos para
producir contenido único o pagar anuncios relaciona-
dos con el contenido.
Como consejo, para asegurar que tu marketing de
contenido sea lo más efectivo y accesible posible, es
importante que prestes atención al tipo de contenido
que llama la atención a tus compradores, público ob-
jetivo y clientes actuales.
3. Marketing en redes sociales
No es difícil imaginar que un 70% de la población,
cuenta con algún tipo de cuenta de redes sociales. En
todo el mundo, hay más de 3.700 millones de usuarios
utilizando estas. Esta es la razón por la cual el mar-
keting en redes sociales es una tendencia popular la
cual, se ha convertido en gran parte de la estrategia
de marketing de casi todas las empresas. El marketing
en redes sociales te permite conectarte auténtica-
mente con tu audiencia a nivel personal, humanizando
tu marca y consiguiendo comunicación directa con tu
mercado.
4. Marketing de optimización de motores de búsque-
da
¿Has utilizado esta tendencia? Si es así, has descu-
bierto cómo mejorar tu SEO y su presencia en línea.
Al momento de optimizar tus estrategias para señales
específicas de comportamiento del consumidor, esto
ayudará a que tu negocio sea más reconocible en la
web.
Según una investigación el 61% de los especialistas
en marketing dice mejorar su optimización de moto-
res de búsqueda (SEO) para aumentar su presencia en
línea; catalogando a esto como su principal prioridad
de marketing.
Probablemente has escuchado hablar de Siri, Ale-
xa, o el Asistente de Google, o incluso has estado en
contacto con ellos. Estos asistentes digitales no solo
responden consultas breves e informativas, sino que
también han comenzado a procesar dudas y pregun-
tas de tipo conversacional y personalizado, búsquedas
como "¿dónde hay una cafetería cercana en la que
pueda trabajar hoy?", "¿Qué tan tarde estará abierto?"
Y "¿Venden el tipo de café que tomo?"
Debido a estas posibilidades, las empresas deben res-
ponder y cambiar la forma en que enmarcan la infor-
mación. En lugar de atender el algoritmo de búsque-
da manual de Google, te recomendamos optimizar tu
contenido poniendo mucha atención en las preguntas
a las que buscas respuestas.
Cuando implementes las tácticas de búsqueda por
voz de esta manera, permitirás a tus usuarios obtener
las respuestas que desean y necesitan. Pueden hacer
una pregunta en ese tono de conversación que men-
cionamos anteriormente y, estos podrán obtener una
respuesta precisa y de alta calidad. Pueden realizar
múltiples tareas mientras hacen preguntas y reciben
respuestas, así como obtener las respuestas que están
buscando más rápidamente.
22