Think Now Octubre 2020 | Page 22

YOLANDA VENTURA , UNA IDEALISTA ENAMORADA DE LA VIDA

Desde sus inicios en el grupo español Parchís , como la ficha amarilla , Yolanda ha sabido ganarse el corazón de su público a nivel internacional , incluyendo México , lugar del cual se enamoró y emprendió un viaje profesional que la ha llevado a ser una de las actrices más reconocidas del país tanto en cine , teatro y televisión .
Y es precisamente con la cinta “ El club de los idealistas ” que marca su regreso a la pantalla grande y a la nueva era del cine mexicano tras lo ocurrido a causa de la pandemia de Coronavirus .
YV : ¡ Nos fue súper bien ! El ver la película por primera vez fue muy emotivo . Con respecto a los cines , hay muy buenas medidas sanitarias . Desde que llegas se siguen las medidas de distancia , desinfección . Ya adentro , hay varios asientos de distancia entre tú y la siguiente persona , además de que mantienen el aire renovándose cada 20 minutos . No cabe duda que es uno de los sitios más seguros para asistir . Ya hemos pasado bastantes momentos difíciles , es momento de retomar poco a poco y con responsabilidad las cosas que nos hacen bien , como el cine , por ejemplo .
TN : En la vida real , ¿ te consideras una idealista ?
Tras el estreno de esta película dirigida por Marcelo Tobar , la guapa actriz platica con nosotros sobre esta experiencia y proyectos a futuro .
TN : Tras algún tiempo alejada de la pantalla grande , regresas en “ El club de los idealistas ”, platícanos sobre tu experiencia con esta historia .
YV : La verdad es que ha sido una experiencia fantástica . Hace casi dos años que terminamos la película . Filmamos en Valle de Bravo y el resultado fue que se creó una amistad bastante sincera .
Todo el equipo de grabación estuvimos -casi siete semanas- conviviendo en ese maravilloso lugar , apartados del mundo . Y , a pesar de haber algunos de nosotros que ni nos conocíamos , se crearon lazos bastante fuertes de cariño que se pueden ver y sentir en la película .
La verdad que fue una experiencia muy bonita con un resultado final tan profundo , porque el tema principal es , precisamente , la amistad ; entonces este conjunto de historias nos llevan más allá del entretenimiento . Con la guía de nuestro director Marcelo Tobar , pudimos incluso improvisar escenas bastante intensas y salidas del alma que difícilmente se podrían conseguir siguiendo al pie de la letra el guión .
TN : Platícanos sobre Elena , tu personaje en la película . YV : Es una mujer con muchos matices . Es muy divertida , es una persona que le gusta que todos los que están a su alrededor la pasen bien . Es la open mind del grupo . Pero como todos , Elena tiene muchos secretos que contrastan con lo que hace aparentar de su vida .
Es una mujer con una historia muy difícil que está viviendo esos días con sus amigos como si no hubiera mañana , con toda su alegría , con toda su energía , con toda su buena onda . Son elementos que la hacen muy entrañable .
TN : Son la primera película mexicana en estrenarse después del periodo de contingencia . ¿ Cómo les fue en el estreno ? ¿ Cómo viste la nueva normalidad en las salas de cine ?
YV : Sí , definitivamente . Esta carrera de por sí es algo difícil porque nunca sabes cuándo va a haber trabajo . Y por eso mismo debemos valorar más los sueños , las metas . No dejarlos morir en el camino . Debemos aprender a valorar las pequeñas cosas , los momentos , a disfrutar de la vida y de los sueños cumplidos .
TN : ¿ Qué proyectos hay en puerta para ti de ahora en adelante ?
YV : ¡ Todos rogamos por la segunda parte de “ El Club de los idealistas ”! Hay por ahí algunos proyectos , pero aún no son tan seguros . Yo creo que sí va a haber un próximo regreso a la televisión .
Las cosas parecen que ya están tomando su lugar como antes . Esperemos que así sea por el bien de todo el gremio .
21