Think Now Noviembre 2020 | Page 44

¿ SABES CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE

FINIQUITO Y LIQUIDACIÓN ?

Con esta crisis mundial , el tema de finiquito y liquidación tristemente cobró importancia ya que la recesión económica mundial ha obligado a muchas empresas a cerrar o a recortar su plantilla de trabajadores , por eso necesitamos tener bien en claro cuál es exactamente la diferencia entre uno y otro .
Ambos conceptos , liquidación y finiquito tienen que ver con el término del contrato de un trabajador con la empresa .
Finiquito es cuando el patrón y el trabajador dan por terminada la relación laboral voluntariamente , ya sea por renuncia voluntaria , finalización del contrato , despido justificado .
La Ley Federal del Trabajo en su artículo 46 dice que el patrón debe cubrir una cantidad de acuerdo al establecido por el aguinaldo , las vacaciones , la prima vacacional y la prima de antigüedad , en caso de que el trabajador tenga más de 15 años en la empresa .
La liquidación es una indemnización que el patrón está obligado a dar cuando las causas del despido son injustificadas o si la empresa rescinde el contrato por causas que no tienen que ver con el desempeño laboral . Las causas de liquidación son según el Artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo , cierre de la empresa , terminación del trabajo por fuerza mayor , renuncia por motivos ajenos al trabajador .
En este caso el trabajador tiene derecho a cobrar por salarios caídos , indemnización de 90 días , prima de antigüedad de 12 días por cada año laborado , 20 días de sueldo por cada año trabajado .
Recuerda que la Ley Federal del Trabajo ( LFT ) indica en su artículo 33 , que la separación laboral deberá hacerse por escrito y debe tener una explicación de los hechos que la motiven , así como los derechos a los que tiene el empleado .
En resumen , la diferencia entre finiquito y liquidación está en la causa del despido .
41