FOMENTANDO EL HÁBITO DE
UNA VIDA SALUDABLE:
PADRES A HIJOS
Si conduces a tus hijos al gusto por el ejercicio desde pequeños, los beneficios serán mayores
en la familia
Los hijos son el espejo de los padres, y hacer ejer-
cicio con ellos les fomenta el hábito de una vida
saludable, además de pasar tiempo de calidad
que, sin duda, ellos te agradecerán.
Si se realiza ejercicio con los hijos desde bebés
los beneficios serán mayores para toda la familia,
señalan expertos como Ainara Herráiz, fisiotera-
peuta.
Es lógico que el bebé no podrá similar el ejercicio
que tú hagas, pero al incluirlo, le estarás fomen-
tando el hábito. ¿Y cómo incluirlo? Fácil, lo puedes
utilizar como mancuerna o peso, cogiendo al niño
responsablemente y cuidadosamente, será una
actividad divertida para él y quien lo realice.
Respecto al niño, se potencia la psicomotricidad
del bebé, y en el caso del padre o madre se tonifi-
can brazos y piernas, y lo más importante a desta-
car, se elevan los lazos emocionales entre los pa-
dres y sus hijos, al mismo tiempo que le inculcas
la práctica del ejercicio.
duermen. Y, en la etapa escolar, los niños no de-
ben estar inactivos durante períodos de más de
dos 2 horas.
Hay métodos sencillos de ir fomentando la activi-
dad física como; como subir escaleras en lugar de
utilizar el ascensor; ayudarlos a participar en una
variedad de actividades que sean adecuadas a su
edad.
Papás, lo importante es practicar ejercicio y forta-
lecer el vínculo, ya que son el ejemplo para el res-
to de la familia, que incluso, hasta pueden termi-
nar por compartir un divertido y saludable hobby.
• Los niños de entre 1 y 5 años de edad deben
jugar de una manera activa varias veces por día.
• Los niños de entre 1 y 3 años de edad deben ju-
gar de manera activa 60 minutos por día y los de
entre 3 y 5 años 120 minutos. Este tiempo debe
incluir actividades guiadas por un adulto y juegos
no estructurados.
Lo genial, es que conforme van creciendo se pue-
den desarrollar otro tipo de actividades como
zumba, yoga infantil, pilates, natación, patinar,
turas en bicicleta o senderismo y hasta montañis-
mo.
Los padres deben asegurarse que sus
hijos hacen suficiente ejercicio. Pero,
¿cuánto es lo suficiente? Los niños y
los adolescentes deben hacer 60 mi-
nutos o más de ejercicio de moderado
y es importante que se establezca un
horario regular para realizar la activi-
dad.
Los niños pequeños no deben estar
inactivos durante períodos largos (no
más de una hora), excepto cuando
35