Think Now Marzo 2020 | Page 38

BREXIT, ¿EN QUÉ AFECTA A LOS VIAJEROS? La salida de la Unión Europea tendrá consecuencias para algunos turistas Un cambio que se veía venir. La separación de Gran Bretaña de la Unión Europea finalmente se consumó después de tres años y medio del referéndum que lo puso en marcha, aunado a la polémica de sus plazos in- cumplidos, generando cierta incertidumbre sobre diver- sos aspectos sociales en Europa. La principal causa de la salida de Reino Unido fue recu- perar el control de sus fronteras, esto les va a permitir ejercer mayor control sobre la inmigración en su terri- torio. Esta separación ha generado un conjunto de interro- gantes para los viajeros. Si para lo que resta del 2020, entre tus planes figuran un viaje a estas zonas del mun- do, será mejor que eches un vistazo a lo siguiente: Tener en cuenta la transición Según la legislación de la Unión Europea, el Brexit se aplicará hasta el final del período transitorio previs- to hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta normativa permite la libre circulación de personas y trabajadores, por lo cual las vacaciones de los ciudadanos europeos seguirán como siempre hasta el 2021. Eso sí, a partir de enero de ese año, deberás usar pasaporte vigente (con un plazo de por lo menos 6 meses). Costos Por otro lado, está previsto que las aerolíneas encarez- can sus precios en este territorio, así como unas res- tricciones mayores. Algo también muy preocupante es el factor del Roaming con el que cuenta Europa, por el que tu tarifa de llamadas y de datos de internet es igual en el país donde resides que en cualquier otro país de la Unión Europea. Lo mismo ocurre con la atención sanita- ria existente entre países europeos. Compras duty free Si eres de los viajeros a los que les gusta llevar más de un recuerdo de sus viajes, es importante que conozcas que algunas de las reglas que aplican a los productos li- bres de impuestos cambiarán temporalmente y que sólo podrán comprar tabaco o alcohol exentos de impuestos si se atraviesan puertos, aeropuertos o estaciones de trenes internacionales, o si están a bordo de barcos o trenes desde el Reino Unido. ¿Y para los latinoamericanos? Para los latinos que deseen disfrutar de una temporada en Reino Unido deberán atender a los acuerdos espe- ciales de personas fuera de la Unión Europea. Un ejem- plo es el Acuerdo de Schengen, del cual sus territorios conforman el Espacio Schengen y todo aquel que haya entrado en él, podrá moverse libremente de nación en nación sin tener que pasar por controles fronterizos. Con este permiso podrás entrar a cualquiera de los 26 países que forman parte del Espacio Schengen. Pero no en Reino Unido. Por lo que si eres mexicano no tendrás que pedir visa para entrar a uno de los países del Es- pacio de Schengen, pero si quieres conocer Londres o Francia, deberás hacerlo. Por último, recuerda que el Brexit, y los términos que se convengan durante el periodo de transición, afectarán sólo a los ciudadanos de la Unión Europea. 37