34 | THINK NOW
Roberto Gómez Bolaños es un nombre que no se olvida. En la vida, existen figuras cuyo legado se transforma en leyenda. Ese es el caso del comediante, actor, publicista, escritor, dibujante, productor y compositor de origen mexicano, responsable de algunos de los personajes más destacados del entretenimiento en habla hispana. A través de creaciones como El Chavo del Ocho, El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín, compartió su arte con el mundo y cambió el rumbo de la comedia en México.
Hoy, a más de una década de su partida, su creatividad es recordada millones de seguidores que le recuerdan con fervor. Con su trabajo cimentado en el núcleo de la cultura latinoamericana y el lanzamiento de Chespirito: sin querer queriendo, la serie biográfica de HBO Max, es imposible no tomarse una pausa para rememorar la historia detrás de la leyenda, y es por ello que a continuación, repasamos la biografía y vida de Roberto Gómez Bolaños Chespirito. Roberto Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1921 en la Ciudad de México. Su núcleo familiar estaba compuesto por sus padres, Francisco Gómez Linares, Elsa Bolaños Cacho Aguilar y sus hermanos, Francisco Gómez Bolaños( 1926) y Horacio Gómez Bolaños( 1930). Al ser el hermano de en medio, Roberto creció acompañado por su familia en todo momento, y la creatividad siempre fue parte de su historia. Su padre, quien murió cuando Roberto tenía tan solo seis años de edad, fue ilustrador para medios como El Universal ilustrado y Continental; su madre, Elsa, trabajó como secretaria, una profesión que le permitió desarrollar habilidades de redacción y traducción de textos. Durante su juventud, Roberto encontró su primer acercamiento con el espectáculo gracias al circo, una actividad que frecuentaba con sus amigos. Más tarde, estudió ingeniería en la Universidad Autónoma de México, aunque nunca ejerció la profesión. En 1951, fue contratado por D’ Arcy, una agencia publicitaria en donde desarrollo las habilidades que lo llevarían hacia el éxito. En la década de los 50, trabajó como guionista para radio y televisión. Entre sus trabajos más destacados, se encontraba el programa Cómicos y Canciones, con la dupla cómica Viruta y Capulina, y