MARK ZUCKERBERG AVANZA EN
EL METAVERSO : se enfoca en la realidad virtual
El metaverso es uno de los principales objetivos de Mark Zuckerberg , y para lograrlo necesita de dispositivos que permitan entrar a ese mundo . Por eso la empresa a su cargo se encuentra trabajando en varios prototipos de gafas de realidad virtual .
Sin embargo , aceptó que aún queda un largo camino por recorrer en las pantallas y motores gráficos antes de llegar al realismo visual porque , si bien las gafas de realidad virtual actuales ofrecen increíbles experiencias visuales en 3D , aún difieren en varias cosas de lo que se ve en el mundo real .
En conferencia con medios internacionales en la que Excélsior participó , Zuckerberg explicó que su equipo en Reality Labs de Meta está tratando de mejorar la visualización y experiencia de las gafas de realidad virtual y aumentada .
Esto es posible porque la empresa a su cargo , Meta , antes conocida como Facebook , adquirió en 2014 a Oculus , una compañía enfocada en el desarrollo de gafas de realidad virtual .
Detalló que se necesitan pantallas estereoscópicas para crear imágenes , renderizar y enfocar la vista a diferentes distancias .
Half Dome
Entre dichos retos destaca que las gafas actuales no se adaptan a los cambios de enfoque que hacen los ojos . Esto significa que , por más que se acerque un objeto al rostro en el entorno virtual , la pantalla sigue a la misma distancia y los ojos no pueden enfocar en el lugar correcto .
Para resolver esto surgió el prototipo Half Dome , que usa la tecnología varifocal que se encarga de cambiar la profundidad focal para que coincida con el lugar en el que se está mirando , de forma parecida a cómo funcionaría el autoenfoque en una cámara .
De esta manera , Half Dome terminó usando lentes varifocales totalmente electrónicos basados en unidades de cristal líquido , aunque todavía queda mucho trabajo por hacer para lograr que el rendimiento del hardware varifocal esté totalmente optimizado .
Holocake 2 Se trata de las gafas de realidad virtual más delgadas y ligeras que la empresa ha desarrollado hasta el
35