Think Now Julio 2020 | Page 33

Porque no protegen a los demás de lo que exhalas. En el siguiente grupo están las quirúrgicas, estas filtran de un 60 a un 80% de partículas, tienen una duración de 4 horas máximo y algunas cuentan con fecha de caducidad. Cuando se usan de manera adecuada, pueden servir para evitar la propagación del coronavirus al atrapar las partículas que expulsas cuando toses o estornudas. Estas también son de un solo uso. También están las de uso casero –también consideradas como mascarillas higiénicas—, estas pueden tener el mismo tipo de protección que las quirúrgicas y puede ser una buena alternativa para no estar haciendo gastos extras comprando paquetes de un solo uso cada cierto tiempo ya que son reutilizables. Algunos refuerzan las capas de tela de algodón con papel o filtros de café, mismos que también se ha revelado, ayudan a filtrar de un 23 a 33% de partículas en el aire. Sin importar qué filtro elijas, asegúrate de que haya una capa de algodón o un material similar de ambos lados del filtro. Y, eso sí, lávala después de cada uso. Por último, recuerda que ningún cubrebocas es 100% efectivo, su uso debe ser combinado con distanciamiento social y el correcto lavado de manos. Así tú y los tuyos podrán adaptarse a esta nueva normalidad que el mundo está experimentando. 32