dita para lo que se viene en el siguiente disco.
TN: Cuéntanos un poco más de tu nuevo material,
¿qué podemos esperar de este disco?
Kalimba: Entramos a lo pop-urbano, género que
predominará en todo el disco. Tendrá material muy
amoroso, muy bailable y con mucho flow.
TN: A pocos días de ser lanzado, el video de “Una
Canción Así” ya está por llegar al medio millón de
reproducciones. Es un video bastante colorido
pero mantiene tu esencia romántica. Cuéntanos
sobre esta producción…
Kalimba: Estuvo súper fácil la verdad se grabó en
dos días. Grabaron a Magan en Puerto Rico. De mi
parte, volé a Colombia, por que allá vive Akapellah
y, bueno, lo conocí en la mañana y hubo una química
inmediata que se notaba mientras interactuábamos
en las grabaciones.
Luego los directores vinieron a México a grabar la
parte de la pareja, esa grabó en Coyoacán.
Me llevé increíble con Akapellah, es un tipo maravilloso,
tiene un sentido del humor y mucha energía.
Al final del día la convivencia con él fue muy
enriquecedora y terminé con muy buenos amigos
además de hacer una canción y un increibles.
TN: Cambiando un poco de tema y recordando algunos
proyectos que se cancelaron por la crisis de
la pandemia. ¿Te veremos en la gira de OV7?
Kalimba: Sí. Vamos a estar todos en la gira. De hecho
estaremos los siete.
Antes de que todo esto pasara, estábamos ya en
ensayos, pero apenas nos den “luz verde” seguiremos
con los ensayos y vamos a terminar de montar
esa gira para poder, tanto cumplirnos a nosotros
que la queremos disfrutar, como cumplirle al público
que también ya estaba emocionado.
TN: Tu sencillo surgió en un momento cumbre.
En estos tiempos de crisis sanitarias, económicas
y sobre todo, sociales, la música alegre y con un
mensaje de amor o esperanza es un gran alivio…
Kalimba: Así es. Creo que era el momento correcto
para lanzar el sencillo. La gente ahorita está viviendo
una cotidianidad que no conoce, que se siente
muy rara, que genera depresión, tristeza y frustración.
Hay que demostrar la otra cara de la moneda,
que también hay mucha esperanza, amor, mucha
unión. Yo le quiero cantar a esas cosas. Con este
sencillo quería llevarlos a algo que digan: “Ay, esto
algún día va a pasar y, cuando pase, me voy a volver
a enamorar de alguien”.
TN: También estás trabajando duro en tu faceta
como productor. Cuéntanos ¿cómo ha sido la experiencia
de ese lado al hacer música?
Kalimba: Es, en absoluto, mi sueño. La verdad es
que el poder apoyar a otras personas que tienen
las ganas de llegar a los mismos recintos, logros y
cosas a las que yo he llegado y, algunas, que todavía
no, me motiva demasiado. Es muy satisfactorio
ver que logren sus sueños, que vayan cada vez más
alto.
Lo que quiero es apoyar a todo el talento que existe
en México, a todos los que pueda impulsar para
que cumplan sus sueños, para que vean qué bonita
es esta industria cuando se trabaja con pasión,
amor y entrega.
TN: ¿Cuál ha sido la reflexión más importante que
has tenido durante estos tiempos de constantes
cambios y crisis?
Kalimba: Que soy mucho más persona que artista.
Esta es la primera vez en toda mi vida, desde
que tengo memoria, en el que puedo vivir como
una persona normal. Mi rutina es el estudio, las
juntas con la oficina donde vemos temas sobre los
artistas que vamos a lanzar, cuestiones de composición,
hacer ejercicio, tengo tiempo de estar con
mis hijos, con mi perro. En verdad, cuando todo
esto pase, quiero que esta rutina sea gran parte
de mi nueva normalidad y no la que tenía con anterioridad.
TN: Por último, algún mensaje que quieras mandar
a tus fans.
Kalimba: Que todo pasa. Que nos mantengamos
gozosos, que nos mantengamos alegres, que disfrutemos
cualquier momento de la vida. El vivir
realmente no es solo cuando estamos allá afuera,
la vida está para, de repente, ponerle pausa y poder
disfrutar de nosotros mismos, hay que conocernos,
hay que entrar en retrospectiva, hay que
enamorarnos de nosotros, de los que nos rodean,
eso también es parte de la vida.
17
Entrevista por: Rubí Maldonado