EL REGRESO DE LOS CLÁSICOS
ANIMADOS EN PLATAFORMAS DIGITALES
Gracias al periodo de adaptación que hemos vivido
los últimos meses y el gran mercado que ha
ganado este sector, los clásicos animados como
los Looney Tunes ya están disponibles en las plataformas
de streaming.
De acuerdo a los tiempos en los que vivimos, han
sido necesarios algunos cambios en estas producciones
animadas, más que nada para no herir
susceptibilidades ni generar polémica con contenidos
provocadores.
El regreso de Bugs Bunny
La censura en las producciones de Warner Bros
no es nueva. En el caso actual, el regreso del conejo
más famoso de la historia causó revuelo al
señalar que en esta nueva versión no habrá armas
de fuego ni tantos explosivos. Esto con el argumento
de no promover la violencia entre las nuevas
generaciones de espectadores, más aún ante
la constante problemática que se vive en Estados
Unidos con las armas de fuego y los recurrentes
tiroteos en sitios públicos y escuelas.
Por lo que en esta renovada saga, ya no veremos
a Sam Bigotes con sus características pistolas,
o Elmer Gruñón con su escopeta de caza con la
que persigue a Bugs, ni mucho menos a Marvin el
Marciano con sus pistolas de rayo láser espacial.
Pero no te preocupes, ¡no perderá su estilo!, algunas
cosas características de la serie no fueron
modificadas, ya que son parte de la esencia de la
producción de Warner Bros.
De Springfield a Disney
Ante el mismo planteamiento que HBO, las plataformas
se enfrentan constantemente a diversos
cambios en sus productos. Tal es el caso de
Disney Plus que tiene sus propios títulos "incómodos".
Un ejemplo es Canción del Sur, el musical
de Harve Foster y Wilfred Jackson de 1946.
Igualmente se incluyen otros episodios animados
como Command Duck, que también tiene claros
contenidos racistas contra japoneses, y el famoso
episodio Papá está loco de Los Simpsons.
Y ni Pixar se salvó de esta censura. En Toy Story
2 se podía ver a Woody hablando con el Apestoso
Pete desde su empaque, pero notamos que el
veterano alguacil no le presta atención porque se
encuentra con dos Barbies a quienes les está prometiendo
“un papel en una película”, en un tono
coqueto, que podría tener connotaciones no adecuadas,
en especial, para la audiencia infantil.
Estas modificaciones son en función a la adaptación
a esta nueva era en la que se busca erradicar
la violencia, el racismo y los abusos de poder. Por
lo que no nos sorprendamos sobre las constantes
revisiones de estas plataformas para encontrar la
forma más apropiada para ofertar estos productos
animados.
Y tú, ¿qué opinas sobre el contenido censurado
para nuevas generaciones?
12