BANXICO Y CNBV ACONSEJAN NO ADQUIRIR CRIPTOMONEDAS
El Banco de México ( Banxico ) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV ) publicaron un comunicado conjunto en el que previenen a la población sobre los riesgos inherentes en el uso de activos virtuales como medios de cambio , depósitos de valor o formas de inversión .
Las instituciones ya se habían pronunciado en este mismo sentido en varias ocasiones en años pasados .
De acuerdo a las autoridades del sistema financiero , las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica , pero sin valor intrínseco . Sus características tecnológicas pueden permitir usos futuros de diversa índole , pero tienen un valor muy volátil , por lo que se les considera especulativos .
Además , señalan que no cumplen la función del dinero , pues su intercambiabilidad por bienes y servicios es muy limitada . Tampoco los reconocen como una buena reserva ni referente de valor .
En 2018 , la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera estableció que las instituciones de crédito podrán hacer uso de algunos activos virtuales , pero siempre previa aprobación por parte de Banxico y sin que el riesgo de estas operaciones se transfiera a los clientes .
Además , no podrán ser autorizadas las operaciones que soliciten las instituciones para prestar directamente con sus clientes , como servicios de intercambio , transmisión o custodia de activos virtuales .
En concordancia con la legislación anterior , en 2019 Banxico determinó que las instituciones financieras podrán celebrar operaciones con activos virtuales siempre que éstas correspondan a operaciones internas o que realicen por cuenta propia . Esto incluye actividades realizadas para soportar transferencias internacionales de fondos .
Respecto a las denominadas como stablecoins , que almacenan valor monetario en registros digitales no centralizados cuyo valor está asociado a una moneda fiduciaria ( como el dólar o el peso ), las autoridades financieras señalan que también son operaciones restringidas en las instituciones financieras reguladas de nuestro país .
En este sentido , quien ofrezca o emita este tipo de instrumentos será acreedor a infracciones .
47