Think Now Agosto 2020 | Page 18

bastante graciosos de tu día a día que, a más de uno, nos sacan varias carcajadas. ¿Cómo surge la idea de crear estos sketches familiares? MW: Desde pequeña fui muy curiosa en estos temas. Así que desde adolescente comencé a investigar sobre la edición y animación de video. Entonces en esta cuarentena, volví a tener tiempo -y hasta de sobra- para hacer muchas ideas realidad. Le platiqué sobre esto a mi mamá y le encantó, ella es una persona con mucha energía y le encanta actuar. De ahí surge “Cuarentena Films”, esta productora falsa con la que publicamos videos para entretener a la gente en sus momentos de ocio y, esto que comenzó como un chiste entre la familia, vi que poco a poco fue gustándole a la gente. Gracias a estos mini proyectos aprendí cosas que no sabía hacer, como por ejemplo, que tuve que escribir mi primera canción y otras cosas más en cuestión de animación. TN: Aunque bien, “Cuarentena Films” es tu productora fake, tú tienes la real, West Films. ¿Cómo van los proyectos de tu productora? ¿Hay algo que nos puedas comentar sobre ellos? MW: Por el momento estoy trabajando en un proyecto con Beto Gómez, el director de mi película “Me gusta pero me asusta”. Con él traigo el proyecto más emocionante de mi carrera, lo más aburrido es que ahorita no puedo decir nada más al respecto, pero lo que sí puedo adelantar es que sería mi primera película que no es comedia, lo que representará un gran reto. TN: Hablando de West Films, ¿de dónde surgen las ganas de consagrar tu propia productora? MW: Surge desde esa inquietud de hacer realidad mis propios proyectos, también por esas ganas de servir de ejemplo para muchas mujeres que creen que no pueden ser independientes y lograr cosas. Creo que haciendo mi propia productora, siendo una mujer joven, es un buen ejemplo y algo que puede motivar a muchas personas. TN: Háblanos del amor al cuidado de las abejas y de tu proyecto Wild West Honey. MW: Esto lo empecé con mi papá, aquí en Los Ángeles. Con la motivación de aportar nuestro granito de arena en el medio ambiente y ayudar a estas especies que están en peligro de extinción. Es una forma “muy padre” de contribuir, por que sacas algo delicioso de esto que es la miel, además que ayudas a las abejas a cumplir su función de mantener el equilibrio en el ecosistema mediante la polinización. Actualmente tenemos algunas colmenas en mi jardín y otras más en una granja en Malibú. La miel y otros productos derivados ya los comercializamos y las ganancias las utilizamos para adoptar más colmenas que corren riesgo de ser exterminadas. TN: Volviendo un poco al ámbito profesional, ¿hacia dónde vas con tu carrera? MW: Quiero seguir exactamente con lo que estoy haciendo ahora. Sorprendiendome a mi misma, incluso haciendo cosas que nunca pensé que iba a hacer y contando las historias que quiero contar. TN: ¿Hay otros proyectos profesionales o personales de los que nos puedas platicar? MW: Pues… siguiendo con el tema de las abejas, estoy en planes con mi mejor amiga que es maquillista, para comenzar una línea de skin care con los productos de la miel, pero por el momento no puedo adelantar más. En cuanto haya algo más, ya les iré comentando. Y por otro lado con “Cuarentena Films”, pienso cambiarla próximamente a “Sin Cuarentena Films” para seguir este proyecto independientemente del encierro. Además, estamos en planes para hacer una convocatoria para que la gente también pueda participar en estos videos, así hacemos mayor la interacción entre ellos y nosotros. TN: Por último, algún comentario que desees agregar a tus fans y lectores de Think Now. MW: Sigan creando siempre. Hagan cosas nuevas. Esta crisis nos puede sorprender muchísimo. De hecho, hay una frase que me dijo mi papá alguna vez, que dice: “aprendemos más de nosotros en 10 días de crisis, que en un año de satisfacción”. Es como mi propia filosofía de vida, porque debemos aprender a convertir todo este dolor (o adversidades) en algo bueno. 17 Entrevista por: Rubí Maldonado