MINNIE WEST
Amparo West Serrano, mejor conocida como Minnie West, es una mujer con mucha “pila” e ingenio. Ha
participado en la película “Me gusta pero me asusta”, y en producciones como “Eva la trailera” de Telemundo,
la serie “El Club”, de Netflix y el remake mexicano de la película “La Boda de mi mejor amigo”.
En 2018, West ganó el premio la Diosa de Plata “Silvia Pinal” a “Mejor Revelación Femenina”, por su
trabajo en la cinta “Me gusta pero me asusta”, película que en 2017 superó el medio millón de espectadores.
A pesar de la situación que ha provocado la pandemia, Minnie no se despega de su pasión y explota su
creatividad en cada oportunidad. Esta vez tenemos la oportunidad de platicar con la también productora
de West Films sobre sus siguientes proyectos y el cómo la pandemia ha traído nuevos métodos de
inspiración artística.
Esto fue lo que nos contó:
Think Now (TN): Agradecemos el tiempo que
brindas a los lectores de Think Now. Comencemos,
sobre cómo inició tu pasión por la actuación.
¿Cuándo te diste cuenta que a esto te querías dedicar?
Minnie West (MW): Pues desde que tengo memoria
me ha encantado actuar. Me acuerdo que de
chiquita me la pasaba haciendo shows a mis papás
y a todos mis familiares. Siempre me estaba disfrazando
de diferentes cosas, queriendo actuar todo
el tiempo.
TN: Has tenido dos grandes ejemplos de éxito en
tu vida, David West y Amparín Serrano. Cuéntanos
un poco sobre cómo fue crecer con estas dos
grandes figuras como padres y, sobre todo, qué es
lo que más admiras de cada uno.
MW: Puede llegar a ser bastante intimidante, sí.
Pues mi abuela, mi mamá, mi papá, todos tienen
estas historias de éxito, pero todos tienen algo en
común: las ganas de luchar por conseguir sus sueños.
Ellos nunca se rindieron, a pesar de haber obtenido
muchos “no” en sus vidas. Y creo que, de ahí
aprendí a no desistir de lo que quiero. Además son
muy lindos y siempre me han apoyado en todo lo
que emprendo. Sinceramente me siento muy afortunada
por tener esta familia que me tocó.
Y con respecto a lo que admiro de cada quien, es
su constancia de lograr algo, a pesar de las adversidades.
Ambos lograron grandiosos proyectos por
sus propios méritos y es algo que, indudablemente,
admiro de ambos por igual.
TN: En cuestión de preparación actoral, ¿cuál ha
sido el personaje que más te haya representado
un reto interpretar y por qué?
MW: Fue Sofía en “The club”. Para este personaje
tuve que meterme en el mundo de la mercadotecnia,
para lograr pensar y actuar como un profesional
de la carrera. También investigué mucho sobre
el mundo de las drogas y lo que gira alrededor de
esto.
Otro aspecto fue que, Sofía es una mujer muy segura.
Yo, en lo personal, de repente no me siento
tan segura como lo es ese personaje, así que,
el creérmela, interpretar y que ella tuviera tantos
pantalones, fue un increíble reto.
TN: Hablando de ello, apenas el año pasado te vimos
en la serie El Club, de Netflix. Esta plataforma
brinda proyección y popularidad a nivel internacional.
El éxito de la serie fue indiscutible, ¿cómo
te sentiste con ello?
MW: Fue un shock. Creo que lo fue para todos
los que estuvimos en este proyecto. Ninguno de
nosotros esperábamos que tuviéramos clubes de
fans al otro lado del mundo. Y la verdad, toda esta
experiencia es “muy padre”, muy conmovedora, ya
que tu trabajo es visto y apreciado en otras partes
del mundo.
Esta situación me ha motivado, para buscar, en algún
futuro, hacer algo en Europa.
TN: Esta cuarentena ha sido para ti muy entretenida,
pues en tus redes sociales vemos videos
15