"THE POST" PREPA TEC SANTA CATARINA Vol.3 | Page 7
¿Cómo México no logra salir de la
redundancia?
Por: Pedro Náñez
Estamos ya a casi tres meses desde que inicio la problemática de la evaluación de maestros
en México. Volvemos a los mismo, a la misma redundancia que nos mantiene en el estatus
de un país tercermundista; y es que no sólo es el gobierno, sino la gente en sí misma. Por fin
se aprueba la ley para poner exámenes de monitoreo de nivel de los maestros; primera cosa
buena que sucede en este sexenio presidencial; y en una abrir y cerrar de ojos, ya empiezan
los maestros a protestar y hacer sus barbaridades. ¡Felicidades México! Otra vez seguimos
empeorando en cuanto a rangos universales educativos. Desde mi punto de vista; advierto
que puede sonar absurdo; pienso que por primera vez, dentro de casi treinta años podríamos progresar hablando de educación. En caso de que se haga nulo el estudio y los maestros vuelven a enseñar, seguiremos en lo mismo, nada cambia; Pero, si se descartara a los
maestros no calificados, pudiera haber una oportunidad de un nuevo brote y un posible
incremento en nuestro nivel educativo. Para eliminar a la mala hierba hay que arrancarla
desde la raíz. Los niños son el futuro de este México, son los únicos que podrán cambiarlo
y por eso, tenemos que empezar con ellos. Todos tenemos derecho a una educación, pero
tenemos derecho a una auténtica educación.