La entrevista.
El Dr. Bell nos ha relatado, grosso modo, gran parte de su apasionante carrera profesional. No voy a contar nada mas. Dejaré que os adentreis en el universo del dr. Joseph Bell.
Aytron Wingfieald: Buenos días, Dr. Bell. En primer lugar, queremos agradecerle que haya accedido a concedernos esta entrevista. En primer lugar, ¿qué nos puede decir de su nuevo libro “La parálisis de Bell y los sistemas nerviosos del ser humano”?
Dr. Bell: Bueno, lo primero que he de decir es que vengo escribiendo este libro durante años. ¿Cuál es el concepto del libro? Explicar los sistemas nerviosos que tiene el ser humano. El sistema nervioso es una estructura que se divide en varias secciones. Mi libro hace un resumen para que todos los médicos puedan usarlo como un resumen claro y exacto. El título “La parálisis de Bell” queda exactamente con el tema. Es una parálisis facial.
Aytron Wingfield: ¿Qué le llevo a dedicarse a la medicina? ¿A qué edad lo decidió?
Dr. Bell: Bueno, lo decidí a los 16 años. Estudié en la universidad de Edimburgo. Lo que me llevo a la medicina es el simple arte que ella nos enseña. Aunque durante años fui un cooperador de la policía. Mis otros estudios se basaron en la criminología. También estudie la manera de caminar, expresarse y el acento del ser humano. Con esto puedo determinar mucho con una sola mirada. Por eso, la deducción es mi punto fuerte.
Aytron Wingfield: ¿Por qué razón abandono su hospital de Londres para venir aquí?
Dr. Bell: Ah, muchacho, sabía que me harías esa pregunta. Me vi obligado a dejar londes porque mi hermano se mudo a esta ciudad. Necesitaba mi ayuda, pero ahora el ha vuelto al continente y yo me he quedado aquí.
Aytron Wingfield: Cuéntame un problema de trabajo en cuya solución hayas participado activamente.
Dr. Bell: Bien. Recuerdo que una vez en Londres, cuando la policía de Scotland Yard tocaba a mi puerta. Vino a verme un inspector el cual apodaban Lestrade. Le habían dicho que habían robaron una pieza muy valiosa del museo de arte británico. Cuando decidí embarcarme en la investigación, me vi envuelto en un duelo con un ladrón francés apodado Arsené Lupin. Todo terminó de una manera fabulosa, ya que dado mis resulados, atrapamos al ladrón. Pero fue una investigación dura de más de 6 meses. El ladrón era muy escurridizo y borraba toda huella.
Aytron Wingfield: ¿Cómo se desenvuelve en situaciones difíciles?
Dr. Bell: Concentración. Es la máxima clave que tengo para desenvolverme en situaciones difíciles. He pasado días enteros encerrado en mi habitación resolviendo problemas muy complejos. Ignoraré a todo el que me hable cuando estoy sumergido en las artes de la concentración.
Ayrton Wingfield
Entrevista
7