Cogito, ergo sum
Desde el 2008, el proyecto de Carrera Docente que se encuentra en trámite en el Congreso tiene como uno de sus pilares a la Prueba Inicia, la cual mide de forma voluntaria los procesos de formación inicial docente de los egresados de pedagogía. Consistente en dos pruebas, una de conocimientos disciplinarios y otra de conocimientos pedagógicos, el proceso pretende evaluar además las habilidades de comunicación escrita de quienes la rindan.
Este año, la posibilidad de rendirla este 26 y 27 de Abril pasados, se amplió para quienes hayan egresado los años 2010 y 2011, y que no pudieron hacerlo en su oportunidad o que simplemente quisieran repetirla. Sin embargo, a pesar de que se aumentó el universo de sectores pedagógicos a evaluar, tres pedagogías no fueron incluidas en el total.
Por primera vez, se incluyeron las Pedagogías en Educación Media en las áreas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Biología, Física y Química. No obstante, quedaron fuera del proceso las Pedagogías de Inglés, Educación Física y Filosofía.
Si bien la prueba, por ahora, no tiene incidencia en el futuro del profesional recién egresado, dado que el proceso es confidencial en la entrega de resultados y ya que el proyecto aún está entrabado en el Congreso, entre los objetivos de la evaluación están entregar información diagnóstica a las instituciones de educación superior sobre la calidad de la formación de sus egresados, proveer información a los futuros docentes respecto a los aprendizajes adquiridos en su formación de pregrado e identificar las fortalezas y debilidades de la formación docente. Todo esto, con el fin de orientar el diseño de las políticas públicas para mejorar la formación inicial docente en Chile.
Entonces, cabe preguntarse, ¿ qué pasará con aquellos estudiantes que acaban de egresar de alguna de las carreras que no han sido incluidas en la toma del test? Si el control tiene un objetivo específico, que es la mejora en la calidad de la formación de los egresados, ¿ cómo se sabrá si los egresados, ya sea de instituciones públicas o privadas, están realmente capacitados para ejercer su profesión?
La mayoría de las personas piensan que el sistema que forma estudiantes no los prepara para obtener un buen puntaje en la PSU – que además no es un buen sistema de ingreso a las universidades, aunque ya ese sería otro punto a tocar –, y tienen la creencia de que quienes estudian pedagogías lo hacen porque fue
“ para lo que les alcanzó”. Este prejuicio a la larga tiende a cumplirse cuando los egresados a) se resisten a ser evaluados, aunque sea voluntariamente; b) no obtienen las calificaciones necesarias que acrediten que su estudio de pregrado tuvo la calidad necesaria para que ejerza a futuro. A fin de cuentas, lo único que se logra es desprestigiar una de las profesiones más importantes en el mundo, la que forma a las personas desde su más temprana edad.
Pero tal como dije anteriormente, esto es por el momento, porque el proyecto que descansa en el Parlamento, tiene como finalidad convertir este test en una medida que tenga incidencia en el sueldo de los profesores, otorgando al 10 % de los egresados con mejores resultados un sueldo un 30 % superior al resto. Lo que tarde o temprano convertirá una medida que pretendía medir calidad en solo una forma de transformar a los egresados en números. Números malos y números buenos. Lo que nos lleva a preguntarnos qué significa que un docente sea malo o por qué hay algunos que no son buenos.
Está claro que la Prueba Inicia no es todavía una clara muestra de la realidad de la educación de pregrado en Pedagogía. El hecho de que sea voluntaria, no permite tener un completo espectro del conocimiento de todos los egresados. Ni siquiera si éstos son de instituciones públicas o privadas. Lo que no está en duda es que, si el principio fundamental es medir la calidad de la formación inicial de los futuros docentes, todos debieran ser partícipes y no dejar de lados algunas carreras por sobre otras. En especial, una que nos compete a nosotros por ser lo que estudiamos. Y tú, ¿ qué opinas al respecto? Y ya que estamos con estas preguntas, ¿ estarías dispuesto a rendirla?
Para más información visita: http:// www. evaluacioninicia. cl /
http:// www. lanacion. cl / prueba-inicia-26-y-27-deabril-seran-evaluados-los-egresados-depedagogia / noticias / 2013-03-15 / 110953. html
http:// noticias. terra. cl / nacional / academica-usachcuestiona-prueba-inicia-por-no-incorporar-a-trespedagogias-en-laevaluacion, d340c1635a5fd310VgnCLD2000000dc6eb0aR CRD. html
http:// www. orientachile. cl / index. php / noti / 33- not / 865-resultados-inicia-2011