Textos de divulgación científica TEXTOS DE DIVULGACION CIENTIFICA | Page 2

Rara Especie de Plantas Agresivas Puebla un Satélite de Júpiter Se descubrió una rara planta en el satélite de Júpiter el 23/9/1983. Varios científicos participaron de la investigación, al ver que esta extraña especie podría dañar la humanidad. La planta descubierta tiene ocho tentáculos como los pulpos. Además, su color es negro, su tamaño es de nueve metros de altura, puede hablar con los humanos con señas. Tiene aspecto muy extraño. Los seres humanos denominamos a la planta "Morsons". Además no es el único en el satélite, hay más de 20.000 Morsons. Las plantas las ha descubierto Laura Trapo, quién es médica de la nave. Estas poseen sangre azul marino. Cada vez que lloran, las lagrimas son de color dorado. Sus ojos son de color verde agua con tonos plateados. Existen distintas variedades de estas plantas; la más interesante es la insectívora, es decir la que se alimenta a base de insectos. Estas mismas tienen flores con un néctar dulce que atraen a los insectos. Cuando el insecto posa sobre la flor , se cierran los pétalos y el animal queda atrapado. Al mismo tiempo de que la presa queda atrapada, esta se mueve y estimula la secreción de jugos digestivos que ayudan a la desintegración; este proceso puede durar varios días. Una vez digerido el insecto la flor perece y cae. Nace una nueva flor en su lugar y así se repite el proceso una y otra vez. Hay Otra variedad de estas plantas asesinas que tiene pelos pegajosos en sus hojas. Esos pelos despiden un líquido con un perfume parecido al de la miel que atraen a los insectos. Cuando un insecto se posa en la hoja, queda atrapado en los pelos. Las hojas se cierran y devoran al insecto. Hay otro tipo de plantas agresivas que tienen flores con forma de jarrón o de copa. En el fondo tienen un líquido acuoso donde los insectos se ahogan. Estos son atraídos por perfumes que se producen en la flor y cuando se posan, resbalan y caen. Una vez que se ahogan, la planta los devora. Todo esto comenzó cuando el coca pitan Matías Tronco le regaló un ramo de flores a Laura Trapo. Laura veía como las plantas se comían a las moscas de la nave. Ni bien llegaron a la Tierra, la doctora Trapo plantó todas las flores en las macetas del laboratorio. Todas las mañanas llevaba una vianda con moscas, mosquitos, gusanitos y ciempiés. Agradecidas las plantas le enseñaron a la doctora su lenguaje de señas.