www.buenosaires.gob.ar
Serán elegidos por simple mayoría . En caso de empate se hará una nueva
votación entre los/las dos alumnos/alumnas más votados/votadas.
En caso de persistir el empate se dejará librado al azar entre los/las dos
alumnos/alumnas más votados en cualquiera de las categorías donde se
produjo el empate.
Si hay varias secciones en la escuela, la elección se hará en cada una de
ellas en forma rotativa, haciéndose un sorteo la primera vez para determinar
el orden.
3. Izamiento y arriada.
Al iniciarse o terminar la actividad educativa la ceremonia del saludo de la
bandera (izamiento o arriada) será realizada dentro de lo posible, con l a
presencia de todo el personal del establecimiento.
Durante el izamiento o arriada se entonarán canciones u oraciones,
conforme lo autorizado por la Autoridad Escolar. Se deberá sincronizar la
duración del canto con el tiempo empleado para izar o arriar la bandera en el
mástil.
Los actos de izamiento y arriada de la bandera se realizarán en la siguiente
forma:
- Días hábiles:
Establecimientos en los que las actividades escolares abarcan dos turnos de
un solo establecimiento o de dos establecimientos: el izamiento y la arriada
se harán, respectivamente, al iniciar las clases del turno de la mañana y al
terminar las del turno de la tarde.
Establecimientos en los que las actividades se realizan en un solo turno: el
izamiento y la arriada se harán al iniciar y terminar, respectivamente, las
tareas del día.
Los actos de izamiento y arriada serán efectuados en forma rotativa por
todos los/las alumnos/alumnas de sexto y séptimo grado y quinto/sexto año
y escoltas de todos los grados / años con que cuente el establecimiento.
4. Bandera a media asta.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
70