NES
Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
1ºAño
cuarto año
Contenidos
Alcances y sugerencias para la enseñanza
Los adolescentes y jóvenes y
su lugar en la sociedad actual.
Sociedad de consumo y
consumismo.
Construcción de ciudadanía.
Evaluación crítica de campañas centradas en los jóvenes como posibles consumidores sobre la temática de consumos asociados a
culturas juveniles. Publicidades de bebidas alcohólicas asociadas a diversión, poder y reconocimiento grupal. Revisión de la lógica del
consumismo que prioriza el tener por sobre el ser. Campañas existentes sobre prevención de adicciones.
Culturas juveniles e identidad.
Cultura de la imagen.
Se sugiere un abordaje del tema que posibilite a los alumnos aproximarse a la problemática, advirtiendo su complejidad y atendiendo
a diversas dimensiones. Los factores individuales, familiares y sociales que condicionan y promueven los consumos.
Campañas publicitarias.
Los medios de comunicación
y las nuevas tecnologías.
Mensajes explícitos
e implícitos sobre las
sustancias.
Análisis de noticias y
publicidades.
Se propone la revisión de los mensajes de los medios masivos de comunicación, el trabajo con letras de canciones, textos literarios y
otros lenguajes artísticos.
Reducción de riesgos y daños
en el consumo de drogas
legales (medicamentos,
alcohol y tabaco).
Reflexionar acerca de los peligros de la automedicación; la conducción de vehículos (incluidas las bicicletas) habiendo consumido
incluso pequeñas cantidades de alcohol; los efectos tóxicos sufridos por los fumadores pasivos.
Análisis de campañas de prevención masivas de reducción de riesgos y daños en relación con los consumos de tabaco y alcohol. El
fumador pasivo. Daños causados por el consumo de tabaco, medicamentos no recetados y alcohol durante el embarazo. Intoxicación
etílica. Coma alcohólico. Accidentes por intoxicación etílica.
Se sugiere trabajar con manuales y recomendaciones disponibles en el sistema de salud de la Ciudad.
522
gcba
Es importante promover situaciones de aprendizaje que posibiliten que los alumnos y las alumnas participen de experiencias de
comunicación que requieran comprender la posición de los otros y expresar la propia. Ciertas habilidades de comunicación nos
ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
Se propone indagar cómo sugieren actuar los servicios de Salud de la Ciudad ante determinadas circunstancias que se presentan en
la vía pública o en salidas con amigos.
mINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO e innovación educativa GERENCIA OPERATIVA DE CURRÍCULUM