Test Drive | Page 521

NES Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires Objetivos de aprendizaje Al finalizar el ciclo superior, los estudiantes serán capaces de: „„Explorar las ideas, las opiniones y los sentimientos sobre la problemática social de los consumos, tanto los que involucran sustancias como aquellos que no lo hacen. „„Identificar preconceptos, posturas, cuestionamientos, etc., cuya revisión aporte a la construcción de una mirada crítica sobre el tema. „„Analizar mensajes publicitarios explícitos e implícitos que remitan al consumo de sustancias. „„Participar en campañas publicitarias preventivas que la institución pueda organizar. „„Investigar acerca de prácticas de consumo de tabaco y alcohol entre adolescentes y jóvenes. „„Reflexionar sobre actitudes y comportamientos de riesgo y de cuidado asociados al consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas. „„Desarrollar un rol activo en campañas preventivas, presentaciones y debates dentro de su propia comunidad. „„Distinguir entre las nociones de uso, abuso y adicción en relación con los consumos problemáticos de sustancias, ludopatías, tecnoadicciones, etcétera. 520 gcba „„Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y comunicación asertiva. „„Promover la expresión personal de los sentimientos y la capacidad de escuchar al otro. „„Ejercitar procedimientos para la toma reflexiva de decisiones. „„Identificar las distintas circunstancias y las condiciones necesarias para la toma responsable de decisiones. „„Conocer los servicios preventivo-asistenciales disponibles en la comunidad que garantizan el acceso al ejercicio de los derechos, promoviendo así no solo la localización de los recursos barriales, sino la familiaridad con los mismos en caso de necesitarlos. „„Promover prácticas de cuidado y redes de apoyo basados en una perspectiva de derechos y responsabilidades. „„Desarrollar una actitud responsable ante sí mismo y ante la comunidad, en sus acciones propiciando el ejercicio de la ciudadanía. „„Participar de proyectos comunitarios solidarios en las etapas de diagnóstico, diseño, planificación, implementación y evaluación. mINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO e innovación educativa GERENCIA OPERATIVA DE CURRÍCULUM