MONERA. Categoría taxonómica anticuada que agrupa a los organismos que
carecen de núcleo diferenciado, como algas azules o las bacterias.
Los organismos que integran este Reino son procariontes y unicelulares
(algunos forman conjuntos celulares lo que en ocasiones se ha interpretado
como p0luricelularidad) El Reino monera se encuentra representado por el
phylum Schizophyta, formado por cerca de 5,000 especies diferentes de
bacterias, y el phyum Cyanophyta, que comprende a las cianobacterias
(anteriores algas verdeazules)..
Las principales características celulares comunes a bacterias y
cianobacterias son:
Material nuclear disperso en el citoplasma, por lo que no tienen núcleo
integrado.
Presentan escasez de membranas.
Carecen de cloroplastos estructurales, mitocondrias, aparato de Golgi,
vacualos, lisosomas y membranas plasmáticas (no comparables al retículo)
Poseen ribosomas que se encuentran dispersos en el citoplasma.
La mayoría de estos organismos tienen pared celular que rodea a la
membrana plasmática, pero su estructura y composición química son
diferentes de las de eucariontes.
Las células de procariontes son mucho más pequeñas que las de
eucariontes.
FUNGI. Los hongos pluricelulares se parecen a las algas en algunos
aspectos. Probablemente evolucionaron de antecesores algáceos, pero tal
vez otros derivaron de protozoarios.
Tienen alimentación heterótrofa de hábital variado, siempre que exista
materia orgánica, por lo que pueden ser saprofitos, parásitos o simbióticos.
Son individuos de nivel tisular porque están formados por seudotejidos en
forma filamentos llamados hifas unicelulares o pluricelulares, que en
conjunto forman el micelio.
La respiración de la mayoría es aerobia (en los hongos unicelulares es
anaerobia).
Tiene reproducción asexual por bipartición, gramación y esporulación, pero
también pueden reproducirse sexualmente por isogamia, anisogamia y
heterogamia.
Algunos, como Penicillium, elaboran sustancias bactericidas llamadas
antibióticos.
Las paredes de las células de los fungi, contiene quitina.
METAPHYTA Y METAZOA. Animales del subreino en el que se incluyen la
mayor parte de los animales. Los que poseen muchas células a diferencia de
los protozoos m de los mesozoos.
43