13. El tiempo esta en sazón, y nosotros debemos entallar bien
estos, vestidos para la raza.
14. Hagamos pues para los hombres nuevos vestuarios de
justicia, de demencia, de rectitud y de amor, para que puedan
esconder su desnudez cuando brille la luz del día naciente.
15. Vidyapati dijo: Todos nuestros sacerdotes han enloquecido;
vieron un demonio en el desierto y a él enfocaron sus lámparas
y se les han roto, y ni un rayo de luz tiene ya ningún sacerdocio
para los hombres.
16. La noche es obscura; el corazón de la India demanda luz.
17. El sacerdote no puede ser reformado, esta ya muerto, su
más grande necesidad es la de una tumba y la de cantos
funerales.
18. La nueva edad demanda libertad; la clase de libertad que
hace de cada hombre un sacerdote, capacitándole para marchar
solo, y para colocar sus ofrendas en el altar de Dios.
19. Y Kaspar dijo: en Persia las gentes están poseídas del
miedo; hacen el bien de miedo de hacer el mal.
20. El diablo es el poder más grande en nuestra tierra y, aunque
es un mito, hace saltar sobre sus rodillas a los jóvenes y a los
viejos.
21. Nuestra tierra está obscura y el mal prospera en la
obscuridad.
22. El miedo cabalga en cada brisa que pasa, y se esconde en
toda forma de vida.
23. El miedo del mal es un mito, es una ilusión y una trampa;
pero viviré hasta que venga un poder formidable a elevar los
éteres al plano de la luz.
24. Cuando esto ocurra, la tierra maga se gloriará en la luz. El
afana de la Persia demanda luz.
Capítulo 57
Continúa la reunión de los sabios. Discursos de apertura. Silencio de
siete días.
1. Ashbina dijo: Asiria es la tierra de la duda; el carruaje de mi
pueblo, aquel en el que más viaja es la duda.
2. En cierta ocasión la Fe entró en Babilonia; era hermosa y
atrayente; pero como estaba vestida con ropajes tan blancos,
los hombres le tuvieron miedo.
3. Y todas las ruedas comenzaron a girar, y la Duda le hizo la
guerra y la arrojó del país, y ella no regreso nunca más.