Test Drive | Page 419

o O, conjunci6n, h. 950. Del lato AUT íd. OASIS, 1884, lat. oasis. Tom. del gr. óasis íd. Obcecación, obcecar, V. ciego OBEDECER, princ. S. XIII. Tom. del lat. oboedire íd. (que en latín es derivo de audiTe 'oír'). DERIv. Obediente, 1220-50, lato oboediens; obediencia, 1220-50. Desobedecer, 1495; desobediente, 1495, desobediencia, 1570. OBELO, h. 1609, 'señal que se pone al margen de los libros'. Tom. del gr. obelós 'asador' (por comparaci6n de forma). • DERIV. Obelisco, 1624, del gr. obelískos íd., propte. diminutivo de obelós (por comparaci6n con un asador). OBENQUE, h. 1573, 'cabo grueso que se ata a la cabeza de un mástil para reforzarlo'. Del fr. ant. hobent (tarribién hobenc), y éste del escando ant. hofudbendur (plural dehoflll1bellda íd.); .cpt. de benda 'cuerda' y hoful1 'cabeza'. DERIV. Obellcadura, 1587. Obertura, V. abrir OBESO 'gordo en exceso', 1737. Tom. del lato obesus íd., propiamente 'el que ha comido mucho' (participio de obedere 'comer', 'roer', derivo de edere 'comer'). DERrv. Obesidad. Óbice, V. abyecto • OBISPO, h. 1140. Tom., por vía semiculta, del lat. eplscopus, y éste del gr. epísko- pos íd., propte. 'guardián, protector, vIgIlante', 'jefe eclesiástico en general', derivo de episképtomai 'yo examino, inspecciono' (y éste de sképtomai 'yo miro'). DERIV, Obispado, h. 1140, Obispal, 122050, más tarde el cultismo episcopal.Obispado, antes obispalía, 1220-50. Obispillo 'rabadilla de las aves', h. 1330, por su semejanza con una mitra de obispo; 'morcilla grande', 1495. Arzobispo, h. 1260, lato archiepiscopus íd., con el prefijo gr. arkhi(de árkhomai 'yo mando'); arzobispado; arquiepiscopal. ePT. Episcopologio. ÓBITO, 1843. Tom. del 1at. oh/un, -l/S, íd., derivo de obíte 'fallecer' (y éste de ire 'ir'). DERIV. Obituario. Objeción, objetar, objetivo, Qbjeto, V. abOblación, oblada, oblata,. olJlato, yecto oblea, V. ofrecer OBLICUO, 1490, 'inclinado al sesgo'. Tom. del lato obliqlll/s íd. DERIV. Oblicllar, 1548. Oblicllidad, 1624. Obligación, obligar, obligatorio, V. ligar Obliterar, V. letra Oblongo, V. luengo OBOE, h. 1764. Del fr. halltbois íd. (pronunciado antiguamente oboé), compuesto de haut 'alto' y bois 'madera'. ÓBOLO, 1490. Tom. del gr. obolós 'moneda griega de escaso valor'. OBRAR, h. 1140. Del lato 15P~RARI 'trabajar', derivo de oPus, -~RIS, 'obra, trabaro' . DERIV. Obrada, 1220-50. Obraje, 1528, del cat. obratge; obrajero. Reobrar 'reac-